Justicia admite amparo constitucional y el TSE cuestiona a grupo de juristas

País
Publicado el 12/04/2023 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz admitió la acción de amparo constitucional que interpuso el grupo de juristas independientes que objeta el requisito de transcripción de 1,5 millones de firmas a formato digital, en tanto, desde el TSE se cuestiona a los promotores de la iniciativa.

“Se admite la acción de amparo constitucional (...) conforme lo previsto en el art. 129 de la Constitución Política del Estado (CPE), concordante con el art. 51 del Código Procesal Constitucional (CPCo), a cuyo efecto deberá correrse en traslado a las autoridades accionadas, sea mediante copia de ley entregada en forma personal, por cédula o por cualquier medio de mensajería instantánea”, señala la convocatoria a audiencia emitida por la Sala Constitucional.

Los juristas independientes discrepan con la exigencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la transcripción detallada de la totalidad de partidas recogidas en los libros que exige el funcionamiento de un centro de computación equipado cuando menos con 300 equipos de computación y el trabajo de 300 informáticos y que demandaría un costo aproximado de 4,5 millones de bolivianos.

Arguyen que ésta se aplica para los partidos políticos, y que no debería exigirse a una “iniciativa ciudadana” que busca la transformación de la justicia.

Aceptación

El TSE, a través de un comunicado, considera que la acción de amparo constitucional planteado por los juristas independientes es “incongruente”, toda vez que habrían aceptado implícitamente la vigencia del “Reglamento para la verificación de huellas, firmas y la pregunta en el proceso de iniciativa popular para referendo”.

Refiere que la Sala Plena aceptó hacer dos reformas al reglamento: la primera, referida a la eliminación de la participación notarial en los libros, y la segunda, referida a que el plazo de 90 días se iniciaría a partir de la entrega de libros autorizados por Secretaría de Cámara.

Postulantes

En tanto, el registro para la preselección para las judiciales avanza lentamente.

A pocos días de que fenezca el plazo de recepción de postulaciones, 15 de abril, se tiene el registro de tres postulantes: al TSJ, Hermes Flores Egüez (Tarija); al Consejo de la Magistratura, Leopoldo Miguel Escobar Ramos (La Paz), y al TCP, Cyborg Kanashiro Bronnkss (La Paz).

 

Prevén ampliar plazo de registro

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, dijo este martes que no se descarta la posibilidad de ampliar el plazo para que profesionales presenten sus postulaciones a magistrados de los altos tribunales del país.

El sábado 15 de abril, a las 12:00, concluirá la etapa de recepción de documentos de aspirantes para la preselección de candidatos.

“Nunca cerramos la posibilidad (de ampliar), no se olviden que tenemos plazos perentorios, pero lo más importante es que se presente la máxima cantidad de bolivianas”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el objetivo de ganar el voto de la población...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...