Adhesión ciudadana a reforma judicial debe superar varios filtros en el TSE

País
Publicado el 21/04/2023 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

A tres días de cumplirse el plazo para la recolección de firmas para la reforma de la justicia, de alcanzar el objetivo de 1,5 millones de adhesiones, los juristas independientes deben superar por lo menos seis requisitos establecidos en el Reglamento para la Verificación de Huellas, Firmas y Preguntas del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En tanto, el grupo de legistas refiere que trabajarán hasta el final pese a las trabas puestas por los cuatro órganos del Estado.

El documento emitido por el TSE establece una serie de requisitos que podrían dejar sin efecto la iniciativa ciudadana, pese a superar los primeros pasos de admisión de las preguntas y obtención de los libros.

Los promotores deben entregar los libros debidamente llenados dentro del plazo; si no se presentarán, la Sala Plena del TSE dispondrá su archivo.

Otro escollo inmediato a superar es la transcripción a un sistema informático las partidas que deben entregarse al TSE, para que la Jefatura de Tecnología, Información y Comunicación haga la revisión y comparación de los libros con el medio óptico y la verificación de mismos.

Este proceso tardará como máximo 60 días calendario desde la recepción de libros.

En el procedimiento de verificación, la Secretaría de Cámara del TSE, en el proceso de revisión de las formalidades del llenado de las partidas y las actas de apertura y cierre, puede devolver los libros que no cumplan los requisitos y no podrán ser subsanados.

Otro filtro que debe superar es el cumplimiento del porcentaje de adhesiones requerido para activar el referendo.

En caso de no existir el porcentaje de adherentes requeridos por cada región, se emitirá una resolución con la devolución de los antecedentes a los promotores y no se admitirá resolución ulterior.

Continuidad

El jurista Juan del Granado expresó que “estamos trabajando hasta el último momento en esta gran cruzada nacional”, pese a tener a los cuatro órganos del Estado en contra.

“Este 23 vence el plazo. Con toda responsabilidad vamos a cumplir. Estamos recogiendo libros de diferentes lugares de las líneas aéreas, porque nos están enviando desde el interior. Estamos en esa tarea, ya la vamos a continuar”, dijo.

“Tenemos el plazo hasta este domingo, veremos el tamaño de logro que esta cruzada ha alcanzado y, a partir de ello, vamos a dar opiniones en uno u otro sentido”, finalizó.

 

Principal escollo

La abogada Audalia Zurita refirió que uno de los obstáculos más serios por superar es financiar la transcripción de las partidas de adhesiones ciudadanas, que buscan la reforma del sistema de justicia.

“Son necesarios 4 millones de bolivianos que no están a nuestro alcance, hemos realizado gastos de nuestros propios recursos. Hay gente que nos ayudó con diferentes sumas, que pagó la impresión de folletos, libros para difusión. Ayudó con refrigerios, alcohol, papel higiénico, material de escritorio para nuestros puntos, pero definitivamente no alcanza”.

Tus comentarios

Más en Paparazzi

Medicina. El Centro de Medicina Deportiva fue premiado como el mejor de Bolivia. Fabián Pacheco encabeza el proyecto en la ciudad de Cochabamba.



En Portada
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró emergencia departamental por sequía.
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Tras la petición de control de constitucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la ley de las...
El ministro de Educación, Edgar Pary, indicó esta mañana que identificaron a la autoridad educativa que instruyó la presencia de estudiantes en un acto...
El Colectivo Urbano por el Cuidado de la Vida y del Medio Ambiente realizó este jueves una inspección al área verde ex Matra, en la zona norte de la ciudad de...

Actualidad
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró...
La línea verde del tren metropolitano de Cochabamba comenzó a operar este jueves directamente desde la antigua estación...
Dando inicio a la época de las flores, Cochabamba disfrutó esta jornada de 21 de septiembre del primer Desfile de la...
El Colectivo Urbano por el Cuidado de la Vida y del Medio Ambiente realizó este jueves una inspección al área verde ex...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...
La selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA en el mes de septiembre y aumenta su ventaja al...
Daniel Levy, dueño del Tottenham Hotspur, afirmó que estaría dispuesto a escuchar ofertas por el club si fueran lo...
21/09/2023 Fútbol Int.
La plataforma FIFA+ alberga ya "Momentos", la película oficial de la pasada Copa del Mundo femenina disputada en...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Innovación. Un lugar acogedor, nuevas experiencias y sabores exquisitos son las propuestas de Paprika en el ciclo que...
Shakira lo ha vuelto a hacer. Desde que la artista colombiana sacase a la luz la histórica BZRP Music Sessions #53 con...