Bolivia reporta aumento de 6% en casos Covid e incremento de resfríos en seis departamentos

País
Publicado el 24/04/2023 a las 9h22
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia, durante la semana epidemiológica 16, se reportó un incremento del 6% de casos Covid-19 y el aumento de las enfermedades respiratorias agudas (IRA's) en seis de departamentos, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

La autoridad convocó a la población a acudir a centros de salud para recibir la vacuna contra la influenza y la Covid-19.

"Para esta semana se han registrado 319 casos de Covid-19, esto representa un incremento del 6%. Si bien es un leve incremento, en esta semana 16 después de 14 consecutivas de descenso se ha reportado un incremento de casos", dijo Auza en la presentación del informe epidemiológico semanal.

Sin embargo, remarcó que aún se mantienen los niveles más bajos de contagio en toda la pandemia del coronavirus, al igual que la tasa de mortalidad en esta sexta ola, que está en 1,1% en la sexta ola por cada 100.000 habitantes fallecidos.

Con relación a las IRA's, el ministro de Salud alertó que el país se encuentra en situación de epidemia en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Pando y Beni.

En lo que va 2023 se registraron 1.038.262 casos de resfrío, que supera los de 2022 que alcanzaron a 850.953.

"Es importante aclarar que, en niñas y niños menores de cinco años, las IRA's pueden generar complicaciones serias", sin embargo, hasta la semana 15 la incidencia en este grupo etario es mucho menor en 2023 respecto a la registrada en 2022, informó.

En caso de presentar síntomas de resfrío en niños, se recomienda llevar a los menores a los centros de salud para recibir el tratamiento adecuado.

Asimismo, el ministro instó a la población acuda a los centros de salud para la vacunación contra la Influenza ya que el Gobierno puso a disposición en todo el territorio nacional, en forma gratuita, los biológicos para la inmunización.

Además, aconsejó evitar cambios bruscos de temperatura, una alimentación adecuada y el lavado de manos.

Tus comentarios

Más en País

El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...

En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel nacional, de las cuales 205 están...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tiene nueve inmuebles pero solo declaró uno, además de que en sus cuentas se reportaron depósitos de hasta 500 mil bolivianos, según...
Rubén Costas, Vicente Cuéllar y Branko Marinkovic ya se aprestan a lidiar por las presidenciales
Los sectores sociales afines al presidente del Estado, Luis Arce, mantienen su vigilia en la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), luego de que...


En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja...

El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...