La Fiscalía española tiene el diario de “Pica” y cerró el caso en febrero de 2023

País
Publicado el 28/05/2023 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El diario del sacerdote fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas en el que confiesa los delitos de pederastia que cometió contra niños del internado Juan XXIII en Bolivia, en los años 80 y 90, está en manos de la Fiscalía de España.

“En relación al diario, no podemos facilitarlo desde la Fiscalía porque forma parte del expediente abierto en la Audiencia Nacional y es reservado”, señaló a Los Tiempos Mar Hedo Cassinello, directora de Comunicación de la Fiscalía General del Estado de España.

La Fiscalía de Bolivia informó que tomaría contacto con su similar de España para obtener el diario. El provincial de los jesuitas Bernardo Mercado, por su lado, también dijo que realizaba las gestiones para conseguir el documento y entregarlo a la justicia boliviana.

De acuerdo con la publicación del 30 de abril de El País, Fernando, sobrino de “Pica”, una vez que conoció el contenido del diario acudió, en 2022, a la actual dirección del colegio Juan XXIII, quien rehuyó a cualquier tipo de responsabilidad. También se contactó con el exprovincial jesuita Osvaldo Chirveches, encargado de investigar los abusos en la orden, pero no recibió ninguna información de la investigación canónica, sólo la solicitud de enviarle el diario.

Ese mismo año, también acudió a la Fiscalía española, de acuerdo con Hedo, “la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) y se remitió a la Fiscalía Provincial de Valencia un correo del sobrino de Alfonso Pedrajas, en el que informaba que, recogiendo un trastero en Madrid, se encontró con el diario de su tío (fallecido en 2009) donde contaba todos los abusos que llevó a cabo en Bolivia”.

La Fiscalía de Valencia remitió este testimonio a la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, donde llevan un estudio y seguimiento de los casos (no investigan porque no tienen competencias para ello).

“Desde la Fiscalía General se remitió toda la información a la Audiencia Nacional, por ser hechos cometidos en el extranjero por un ciudadano nacional de España”, explicó.

La Audiencia Nacional tomó la declaración por videoconferencia a un testigo del caso. Sin embargo, “como el autor de los hechos ha fallecido, la Fiscalía  de la Audiencia Nacional archivó el caso en febrero de 2023”.

En tanto, el Ministerio Público de Bolivia, a la fecha, recibió nueve denuncias por abuso sexual o violación contra Pedrajas. En relación con este caso, se realizaron inspecciones y allanamientos en oficinas y otras propiedades de la Compañía de Jesús. También en las instalaciones del exinternado Juan XXIII, donde estudiaron la mayoría de las víctimas que se animaron a denunciar.

El pasado jueves, por primera vez desde que estalló el caso, dos jesuitas mencionados en el diario como encubridores del delito se presentaron a declarar ante la fiscal del caso, Patricia Zenteno. 

Ramón Alaix (85) y Marco Recolons (81) fueron mencionados por “Pica” como “amigo” o como “acompañante espiritual”.

 

Enviado del Papa dio un taller sobre la prevención del abuso sexual

Jordi Bertomeu, considerado el “mejor” investigador del papa Francisco, arribó el miércoles a Cochabamba. En medio de hermetismo, se reunió con representantes de diferentes reparticiones de la Iglesia católica que llegaron de todo el país. Por algunas horas, dirigió una capacitación en la que habló sobre la prevención contra las agresiones sexuales.

A propósito de su llegada, la Conferencia Episcopal Boliviana anunció la creación de una comisión para investigar los casos de pederastia.

El encuentro se realizó en ambientes del seminario San José, ubicado en la avenida Juan Pablo II. Al lugar llegaron religiosas, sacerdotes y también representantes laicos para participar de la charla. Al terminar la jornada, se hizo una celebración eucarística.

“El obispo que vino desde Paraguay es de la Santa Sede. Obviamente, el monseñor Jordy es el que dio la capacitación y hay representantes de todo el país”, dijo una de las participantes de la orden Laicos en Bolivia.

 

CRONOLOGIA

30 de abril

Diario de “Pica”

El País de España publica los extractos de las memorias de Alfonso Pedrajas.

2 de mayo

Suspenden a sacerdotes

Jesuitas suspenden a ocho sacerdotes provinciales de la época de los abusos de Alfonso Pedrajas.

5 de mayo

Crean comisión

La Fiscalía conforma una comisión especial para investigar los casos de pederastia en la Iglesia católica.

16 de mayo

Lima llega a Bolivia

El exjesuita Pedro Lima llega a Bolivia para presentarse como testigo en la investigación.

17 de mayo

Allanan oficinas

La Fiscalía allana las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz.

24 de mayo

Curas declaran

Los jesuitas Ramón Alaix y Marco Recolons —mencionados en el diario del sacerdote ya fallecido Alfonso “Pica”— declaran en la Fiscalía de Cochabamba.

22 de mayo

Allanan Casa Esperanza

La Fiscalía de Cochabamba y los investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia allanan la Casa de la Esperanza de la Compañía de Jesús.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...