udiciales: Legislativo tendrá 60 días para la preselección y el TSE 100 para organizar la votación

País
Publicado el 03/06/2023 a las 12h15
ESCUCHA LA NOTICIA

 La sancionada Ley Transitoria para las elecciones judiciales fija un plazo de 60 días para el proceso de preselección de los candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, a cargo del Legislativo, y un plazo de 100 días para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organice la votación.

Así lo consignan los incisos A y B del parágrafo segundo del artículo dos de la norma, que culminó el trámite legislativo el jueves, al ser sancionada en la Cámara de Senadores.

"A) La postulación y preselección de postulantes, tendrá una duración de hasta sesenta (60) días calendario; B) La organización y realización de la votación popular, con una duración de hasta cien (100) días calendario", cita la propuesta legal que fue remitida al Ejecutivo para su promulgación.

El parágrafo tercero apunta que el "Tribunal Supremo Electoral podrá adecuar la convocatoria, el calendario electoral y los procesos administrativos necesarios a los alcances y plazos establecidos en la presente ley".

Una vez promulgada la ley, en ejercicio de la atribución prevista en el numeral 5, parágrafo primero del artículo 158 de la Constitución Política del Estado, la Asamblea Legislativa Plurinacional elaborará, a través de la Comisión Mixta que corresponda, el Reglamento de Preselección que será aprobada con resolución de Asamblea.

El reglamento de preselección, que deberá basarse en los requisitos establecidos en la Constitución Política del Estado, la Ley 025 del Órgano Judicial, la Ley 027 del Tribunal Constitucional Plurinacional y demás normativa aplicable, debe garantizar que, del total de personas preseleccionadas, el 50% sean mujeres y se incluya a aspirantes con auto identificación indígena originaria campesina.

Una vez concluya el proceso de preselección y se remita las nóminas de candidatas y candidatos preseleccionados, el TSE organizará el proceso electoral.

En el caso del Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional la elección se realizará en circunscripción departamental. La lista, para cada instancia, estará integrada por cuatro personas en cada departamento.

En cada circunscripción departamental se elegirá a un magistrado titular y uno suplente para cada instancia.

La magistrada o el magistrado titular será la o el candidato que obtenga el mayor número de votos válidos; la magistrada o el magistrado suplente será la o el siguiente en votación.

En tanto, la elección del Tribunal Agroambiental se realizará en circunscripción nacional. La lista estará integrada por 14 candidatas y candidatos.

Las magistradas o magistrados titulares serán las y los cinco que obtengan el mayor número de votos válidos y las magistradas o magistrados suplentes serán las y los siguientes cinco más votados.

De igual manera, en el caso del Consejo de la Magistratura la elección se realizará en circunscripción nacional. La lista estará integrada por 10 candidatas y candidatos.

Las consejeras o consejeros titulares serán las y los tres que obtengan el mayor número de votos válidos y las consejeras o consejeros suplentes serán las y los siguientes tres más votados.

El orden de ubicación de las y los postulantes en la franja correspondiente de la papeleta electoral, se definirá mediante sorteo público realizado por el Tribunal Supremo Electoral.

El TSE habilitará dos papeletas, una para la circunscripción nacional correspondiente al Tribunal Agroambiental y al Consejo de la Magistratura, y otra para la circunscripción departamental correspondiente al Tribunal Constitucional Plurinacional y al Tribunal Supremo de Justicia.

Las y los electores emitirán un solo voto por cada institución.

El escrutinio, conteo de votos en mesa y el cómputo oficial, se realizará por institución: Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.

A partir de la publicación de resultados por el Órgano Electoral, las y los candidatos electos, titulares y suplentes, en el plazo de hasta 30 días serán posesionados en sus cargos por el presidente Luis Arce.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones generales del domingo, dando como ganador al...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...

Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, con el 21,...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría absoluta, el candidato del PDC, Rodrigo Paz...
Salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato presidencial de Alianza Popular junto con miembros de su equipo político fueron agredidos, las demás...
Los candidatos presidenciales de las ocho organizaciones políticas que pugnan por la Presidencia de Bolivia, emitieron ayer su voto en distintas regiones del país, en una jornada electoral que se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...