Ven que asambleístas se concentraron en peleas internas en lugar de elaborar leyes

País
Publicado el 12/07/2023 a las 3h48
ESCUCHA LA NOTICIA

A pocos días de ingresar en receso parlamentario, del 17 al 31 de julio, analistas señalaron que el trabajo desarrollado en el Legislativo fue deficiente y primó la lucha por intereses sectoriales, particularmente entre “arcistas y evistas”. Aseguraron que la oposición fue utilizada por uno y otro bando. Entre normas de importancia nombraron a la Ley del Oro, la del Censo, pero indicaron que, particularmente, se concentraron en aprobar créditos.

Según el recuento realizado, en diciembre de 2022, el Legislativo aprobó la “Ley para la Distribución de escaños en base a los resultados oficiales de población del Censo de Población y Vivienda 2024”.

“Esta normativa se podría calificar de importante, toda vez que posibilitó desactivar el conflicto, que se concentró, particularmente, en Santa Cruz, con 36 días de paro”, señaló la politóloga Patricia Velasco.

Para el economista y exdirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Lucio Gonzáles Alanes, otra norma que se podría catalogar de importante es la del oro.

La ley se publicó este mayo de 2023 y en esta se establece la compra de oro para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN). Sin embargo, esta fue objeto de cierta resistencia en el Legislativo, debido a que le permite al Banco Central de Bolivia (BCB) pignorar (vender) las reservas en oro del país.

Además, indicaron que una norma de importancia social es la modificación de los  días de pre y posparto a favor de las mujeres embarazadas a 90 días.

Peleas internas

Los analistas consideraron que, en este último periodo, el trabajo de los legisladores se caracterizó por las disputas internas al interior de los partidos políticos con representación parlamentaria.

“En esta media gestión se ha observado conflictos al interior de Comunidad Ciudadana, Creemos y el Movimiento Al Socialismo (MAS). En lo que refiere a la oposición se ha observado fracturas en la aprobación de determinadas normas y procesos de fiscalización, es decir, en las interpelaciones”, señaló Velasco.

 Para Gonzáles, Comunidad Ciudadana y Creemos empezaron a dividirse, hubo falta de fiscalización y, mediante maniobras, el oficialismo también logró controlar a la oposición.

“El oficialismo creo que se ha deteriorado en esta última parte de la vida legislativa”, dijo Gonzáles.

 

Dejan pendiente norma contra la impunidad

Analistas señalaron que una normativa de importancia y que quedó pendiente por el receso es el proyecto de ley en el que se establece la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños y adolescentes.

La iniciativa fue presentada por el Gobierno Nacional, luego de las confesiones de pederastia del sacerdote jesuita fallecido Alfonso Pedrajas, quien en su diario reveló que abusó sexualmente a más de 85 niños y adolescentes, la mayoría en el colegio Juan XXIII de Cochabamba.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y Actualización del proyecto "Construcción...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...