Evo critica al Gobierno por satanizar el bloqueo de los campesinos (que se suspendió) y no el de Buena Vista, de los afines al oficialismo

País
Publicado el 03/09/2023 a las 12h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales, tras asegurar que no es una muestra de debilidad la decisión del Pacto de Unidad paralelo que suspendió el paro indefinido y bloqueo de caminos que estaba previsto para este lunes, criticó al Gobierno por satanizar esa medida de presión, pero no hacerlo con los más de 10 días de bloqueo que mantuvieron los afines al oficialismo en demanda de la carretera Buena Vista-Tres cruces, en Santa Cruz.

Con relación a esto último, la medida está en cuarto intermedio. Pero, el propio ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, advirtió que si la Gobernación y la Asamblea legislativa de Santa Cruz no ratifican el convenio intergubernativo para la construcción del tramo carretero Buena Vista – Las Cruces habrá nuevas presiones de sectores que exigen la construcción del tramo caminero, pese a que voces desde la sociedad civil, el Comité pro Santa Cruz y la Sociedad de Ingenieros denunciaron que vulnera la reserva de agua Güendá -Urubó.

Las dos instancias de gobierno cruceño rechazan el tramo del proyecto caminero que vulnera esta zona de protección ambiental. Además, una investigación realizada por El Deber deja al descubierto que el diseño favorece a sectores afines al gobierno central.

“(El Gobierno) Sataniza la convocatoria de los campesinos y del Pacto de Unidad. Sin embargo, entre el trópico de Cochabamba y Santa Cruz, en Buena Vista hubo 10 días de bloqueo de caminos por culpa del Gobierno. Dejemos para el debate y reflexión profunda de la población boliviana”, subrayó.

El bloqueo anunciado por la dirigencia del ala ‘evista’ de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y del Pacto de Unidad se suspendió este sábado, y se declaró un cuarto intermedio en la medida hasta el 16 de octubre.

“La semana pasada dije que no era el mejor momento para movilizarnos. Yo tomé una posición, y algunos medios de comunicación y el Gobierno me acusaron de 'Evo bloqueador', como en tiempos neoliberales, tratando de penalizar, criminalizar una protesta. Con el bloqueo de caminos hasta se ha recuperado la democracia”, aseguró.

El expresidente aseguró que aunque no participó en la reunión de su Pacto de Unidad, advirtió que lejos de ser una manifestación de debilidad “han escuchado al pueblo, a los empresarios, exportadores, y dieron este cuarto intermedio”.

En una nueva faceta en su discurso, ya no critica a la prensa “de la derecha”, ahora lanzó dardos a “los medios del Estado que muestran esto como una derrota. 

La protesta que motivó la amenaza nacional de bloqueo de afines a Evo surgió a partir de la gasificación ocurrida en la reunión de la Csutcb en la ciudad de El Alto. "Cuando el Gobierno no puede meter como dirigente de un sector, a un oficialista, procede a gasificar”, lamentó.

Fustigó a la gestión de Arce y lamentó que “sector social que no le obedece, no se somete y no tiene control de sus dirigentes con prebendas, es marginado y olvidado. Entiendo la posición que tomó la verdadera Csutcb, los interculturales y el resto del Pacto de Unidad ante la intromisión”, advirtió.

Además, destacó que cuando él fue presidente “nunca hubo dos facciones de organizaciones sociales como los campesinos, nunca participaba en los congresos, a veces me invitaban, iba a la inauguración, pero no me metía, volvemos a tiempos neoliberales”, remató.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a 63 involucrados en los hechos violentos...

Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío que afectará a cinco regiones, según el Servicio Nacional de Meteorología e...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a Evo Morales, quienes provocaron daños cuantiosos en la plataforma e...
Otra acción similar, planteada por un abogado y que apuntaba a Eva Copa, Manfred Reyes Villa, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Rodrigo Paz Pereira, fue rechazada "por incumplimiento de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano Judicial con el proceso democrático y el respeto al calendario electoral fijado por...


En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...