Exprocurador: Lima propuso dar $us 1.000 millones a un bufete para que se encargue de los arbitrajes

País
Publicado el 12/09/2023 a las 9h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El exprocurador Wilfredo Chávez indicó que uno de los factores para su salida fue porque no había condiciones debido a la supuesta injerencia que el ministro de Justicia, Iván Lima, pretendía en las labores de la Procuraduría General del Estado; incluso, sugirió que se contrate a un bufete de abogados y se le diera 1.000 millones de dólares para que atienda todos los arbitrajes contra el Estado.

"(...) Me he ido porque no había condiciones. Les voy a dar dos datos para que se entienda de qué estoy hablando. Primero, se ha emitido hace unos meses un decreto supremo que, poco más, estableció el tutelaje del Ministerio de Justicia a la Procuraduría. Eso es inaceptable, porque la Procuraduría es una institución constitucional e independiente; se puede acordar algunos temas, pero no podemos entregar, como pedía el Ministerio de Justicia, los arbitrajes", aseguró la exautoridad.

La semana pasada, el exprocurador fue sustituido por César Siles, exviceministro de Justicia y Derechos Fundamentales; el nombramiento fue aplaudido por el ministro de Justicia, quien dijo que conocía al nuevo procurador desde las aulas universitarias.

"Voy a dar un detalle que no lo quería decir, pero creo que es oportuno decirlo. En una reunión con el ministro de Economía, -estábamos, Lima, el ministro Montenegro y yo hablando de los arbitrajes-, y el ministro Lima ha dicho abiertamente que había que conseguir un bufete de abogados, darle 1.000 millones de dólares, para que se encargue de arreglar todos los arbitrajes; y si ganaba o perdía, era un problema del bufete de abogados. Yo de verdad he pensado que era una broma. El ministro Montenegro, aparte de ponerse rojo, se enojó y le dijo: ¿qué le pasa al ministro? Además, ¿quién tiene 1.000 millones, bajo qué responsabilidad, bajo qué parámetros? Ese es el grado de autoridad que teníamos bloqueando a la Procuraduría", reveló Chávez la semana pasada en Abya Yala.

Chávez contó que también tuvo otro reciente episodio con Lima por referirse a la suspensión de las interpelaciones en la Asamblea Legislativa contra ocho ministros. Su posición sobre el tema provocó molestia en el ministro de Justicia.

"Lima me manda un mensaje cuestionando mi declaración, hemos quedado hablar en el gabinete jurídico que ya no hubo porque vino el cambio", indicó el exprocurador.

 

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...

El nombre de Claudia Castro surgió en las investigaciones, debido a los chats donde supuestamente instruye al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, los argumentos jurídicos para proceder a la...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el presidente del Estado al posesionarla.
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.


En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz,...
El nombre de Claudia Castro surgió en las investigaciones, debido a los chats donde supuestamente instruye al juez de...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), mantiene un monitoreo permanente del Parque Nacional Tunari (PNT) con un sistema...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...