Ven que nuevos políticos apuestan por discurso de centro derecha y anti-MAS

País
Publicado el 05/10/2023 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Las nuevas fuerzas políticas emergen paulatinamente en el escenario electoral con el propósito de hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS); la mayoría con un discurso de centro derecha, sin un programa de gobierno claro y sin una base social, coinciden los analistas.

La politóloga María Teresa Zegada ve la ausencia de una propuesta popular o de izquierda, que tradicionalmente fue copada por el MAS.

Señala que los movimientos políticos emergentes tienen una línea de centro derecha con un discurso insuficiente para responder a las necesidades de la población. Las nuevas opciones políticas olvidan el lado popular y los segmentos sociales copados tradicionalmente por el MAS. “A nivel nacional, nadie se anima a disputarle espacio al MAS y existe la expectativa de nuevos liderazgos desde el mismo partido”, explica.

Para el analista Marco García, los partidos y agrupaciones políticas de la derecha tradicional en Bolivia están desconectados de sectores populares y son incapaces de seducirlos o entablar alianzas de magnitud con ellos a diferencia del partido de gobierno que tiene mayor capacidad económica y experiencia en campañas electorales exitosas, y, por su particular estructura partidaria, puede vincularse con organizaciones sociales y bases populares.

Entre las nuevas alternativas, se ven a personalidades con trayectoria política como el exsenador del Movimiento de Izquierda Nacionalista (MIR) Carlos Borth, el candidato presidencial por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Virgilio Lema y el senador por Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz, entre otros.

1. Borth lidera la Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus). Se trata de una coalición que agrupa a varias organizaciones políticas opositoras al MAS. “Un grupo de mujeres y hombres libres de Bolivia, dada la situación de crisis por la que atraviesa Bolivia en temas económicos, políticos y sociales, hemos decidido organizar un nuevo partido político denominado Alianza por Bolivia Unida y Solidaria. Su sigla es: Al-Bus”, señala el político.

2. El movimiento Primero la Gente tiene como líder al actual senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz Pereira. La agrupación trabaja en todo el país con el fin de consolidar un bloque político con miras a 2025.

Paz habla de la necesidad de profundizar las autonomías y la descentralización para la atención de servicios para atender las necesidades fundamentales de la población.

En el ámbito económico, menciona la necesidad de apoyar a los emprendedores y a las familias que generan el autoempleo, “aquellas que tienen la necesidad de comer en el día a día”, explica.

 El representante de Primero la Gente en Cochabamba, Armando Torrico, señala que se trata de una propuesta de izquierda moderada sobre principios de “patriotismo y soberanía” y el impulso de emprendimientos y de acciones proactivas.

3. El Bunker Tercera República es un nuevo proyecto político en construcción, que tiene a Agustín Zambrana como una de las cabezas visibles. Entre sus lineamientos está el retorno a la república y la recuperación de los valores como la familia como el núcleo de la sociedad.

4. El rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuellar, confirma que está trabajando en la conformación de un nuevo proyecto político a nivel nacional. Explicó que actualmente están en la primera etapa, que consiste en la creación del instrumento político, y que en una etapa posterior se presentará una propuesta seria para el país, dejando en duda la discusión sobre candidaturas para el futuro.

5. Unidad en la Diversidad para la Integración Nacional es una propuesta que nace desde las Plataformas 21 F. Su representante Omar Sánchez habla de una nueva estructura política en defensa de los bolivianos.

6. Un grupo de opositores, convocados por el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), confirmó la conformación de una alianza para hacerle frente al actual partido de gobierno en las elecciones de 2025, una de las cabezas visibles es Manuel Morales.

La anterior semana hizo su relanzamiento el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan -Bol).

 

6 Ofertas políticas

Hay al menos seis ofertas políticas nuevas que se proyectan para las elecciones presidenciales del año 2025.

 

OPINIONES

“No hay ninguna oferta política de izquierda y nadie le disputa a Evo Morales los sectores sociales a los que alcanza este partido”. María Teresa Zegada, Politóloga.

“El MAS llegó al fin de su ciclo porque culminó las principales líneas de su discurso y se suma la división interna del partido”. Jorge Komadina, Político (CC)

 

APUNTES

Tercer Sistema

Uno de los movimientos políticos nuevos es el Movimiento Tercer Sistema, una fuerza de centro y de corte popular, pero que pretende desmarcarse tanto del socialismo como del capitalismo; la misma ya participó en comicios electorales a la cabeza de Edgar Patzi.

Carencia

Los politólogos coinciden en la carencia de una estructura política de las nuevas fuerzas políticas que ahora se organizan en diferentes agrupaciones ciudadanas, pero sin línea ideológica.

Personerías

Las personerías jurídicas son uno de los principales aspectos que deben resolver las nuevas fuerzas políticas de cara a los comicios de 2025.

Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...

Actualidad
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...