Ven que nuevos políticos apuestan por discurso de centro derecha y anti-MAS

País
Publicado el 05/10/2023 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Las nuevas fuerzas políticas emergen paulatinamente en el escenario electoral con el propósito de hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS); la mayoría con un discurso de centro derecha, sin un programa de gobierno claro y sin una base social, coinciden los analistas.

La politóloga María Teresa Zegada ve la ausencia de una propuesta popular o de izquierda, que tradicionalmente fue copada por el MAS.

Señala que los movimientos políticos emergentes tienen una línea de centro derecha con un discurso insuficiente para responder a las necesidades de la población. Las nuevas opciones políticas olvidan el lado popular y los segmentos sociales copados tradicionalmente por el MAS. “A nivel nacional, nadie se anima a disputarle espacio al MAS y existe la expectativa de nuevos liderazgos desde el mismo partido”, explica.

Para el analista Marco García, los partidos y agrupaciones políticas de la derecha tradicional en Bolivia están desconectados de sectores populares y son incapaces de seducirlos o entablar alianzas de magnitud con ellos a diferencia del partido de gobierno que tiene mayor capacidad económica y experiencia en campañas electorales exitosas, y, por su particular estructura partidaria, puede vincularse con organizaciones sociales y bases populares.

Entre las nuevas alternativas, se ven a personalidades con trayectoria política como el exsenador del Movimiento de Izquierda Nacionalista (MIR) Carlos Borth, el candidato presidencial por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Virgilio Lema y el senador por Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz, entre otros.

1. Borth lidera la Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus). Se trata de una coalición que agrupa a varias organizaciones políticas opositoras al MAS. “Un grupo de mujeres y hombres libres de Bolivia, dada la situación de crisis por la que atraviesa Bolivia en temas económicos, políticos y sociales, hemos decidido organizar un nuevo partido político denominado Alianza por Bolivia Unida y Solidaria. Su sigla es: Al-Bus”, señala el político.

2. El movimiento Primero la Gente tiene como líder al actual senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz Pereira. La agrupación trabaja en todo el país con el fin de consolidar un bloque político con miras a 2025.

Paz habla de la necesidad de profundizar las autonomías y la descentralización para la atención de servicios para atender las necesidades fundamentales de la población.

En el ámbito económico, menciona la necesidad de apoyar a los emprendedores y a las familias que generan el autoempleo, “aquellas que tienen la necesidad de comer en el día a día”, explica.

 El representante de Primero la Gente en Cochabamba, Armando Torrico, señala que se trata de una propuesta de izquierda moderada sobre principios de “patriotismo y soberanía” y el impulso de emprendimientos y de acciones proactivas.

3. El Bunker Tercera República es un nuevo proyecto político en construcción, que tiene a Agustín Zambrana como una de las cabezas visibles. Entre sus lineamientos está el retorno a la república y la recuperación de los valores como la familia como el núcleo de la sociedad.

4. El rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuellar, confirma que está trabajando en la conformación de un nuevo proyecto político a nivel nacional. Explicó que actualmente están en la primera etapa, que consiste en la creación del instrumento político, y que en una etapa posterior se presentará una propuesta seria para el país, dejando en duda la discusión sobre candidaturas para el futuro.

5. Unidad en la Diversidad para la Integración Nacional es una propuesta que nace desde las Plataformas 21 F. Su representante Omar Sánchez habla de una nueva estructura política en defensa de los bolivianos.

6. Un grupo de opositores, convocados por el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), confirmó la conformación de una alianza para hacerle frente al actual partido de gobierno en las elecciones de 2025, una de las cabezas visibles es Manuel Morales.

La anterior semana hizo su relanzamiento el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan -Bol).

 

6 Ofertas políticas

Hay al menos seis ofertas políticas nuevas que se proyectan para las elecciones presidenciales del año 2025.

 

OPINIONES

“No hay ninguna oferta política de izquierda y nadie le disputa a Evo Morales los sectores sociales a los que alcanza este partido”. María Teresa Zegada, Politóloga.

“El MAS llegó al fin de su ciclo porque culminó las principales líneas de su discurso y se suma la división interna del partido”. Jorge Komadina, Político (CC)

 

APUNTES

Tercer Sistema

Uno de los movimientos políticos nuevos es el Movimiento Tercer Sistema, una fuerza de centro y de corte popular, pero que pretende desmarcarse tanto del socialismo como del capitalismo; la misma ya participó en comicios electorales a la cabeza de Edgar Patzi.

Carencia

Los politólogos coinciden en la carencia de una estructura política de las nuevas fuerzas políticas que ahora se organizan en diferentes agrupaciones ciudadanas, pero sin línea ideológica.

Personerías

Las personerías jurídicas son uno de los principales aspectos que deben resolver las nuevas fuerzas políticas de cara a los comicios de 2025.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de gobierno y representantes de instituciones...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios presidenciales del 17 de agosto en medio de la ola de respaldo que recibe en varios...
La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este proceso y que debería ser liberado.


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...