Ven que nuevos políticos apuestan por discurso de centro derecha y anti-MAS

País
Publicado el 05/10/2023 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Las nuevas fuerzas políticas emergen paulatinamente en el escenario electoral con el propósito de hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS); la mayoría con un discurso de centro derecha, sin un programa de gobierno claro y sin una base social, coinciden los analistas.

La politóloga María Teresa Zegada ve la ausencia de una propuesta popular o de izquierda, que tradicionalmente fue copada por el MAS.

Señala que los movimientos políticos emergentes tienen una línea de centro derecha con un discurso insuficiente para responder a las necesidades de la población. Las nuevas opciones políticas olvidan el lado popular y los segmentos sociales copados tradicionalmente por el MAS. “A nivel nacional, nadie se anima a disputarle espacio al MAS y existe la expectativa de nuevos liderazgos desde el mismo partido”, explica.

Para el analista Marco García, los partidos y agrupaciones políticas de la derecha tradicional en Bolivia están desconectados de sectores populares y son incapaces de seducirlos o entablar alianzas de magnitud con ellos a diferencia del partido de gobierno que tiene mayor capacidad económica y experiencia en campañas electorales exitosas, y, por su particular estructura partidaria, puede vincularse con organizaciones sociales y bases populares.

Entre las nuevas alternativas, se ven a personalidades con trayectoria política como el exsenador del Movimiento de Izquierda Nacionalista (MIR) Carlos Borth, el candidato presidencial por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Virgilio Lema y el senador por Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz, entre otros.

1. Borth lidera la Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus). Se trata de una coalición que agrupa a varias organizaciones políticas opositoras al MAS. “Un grupo de mujeres y hombres libres de Bolivia, dada la situación de crisis por la que atraviesa Bolivia en temas económicos, políticos y sociales, hemos decidido organizar un nuevo partido político denominado Alianza por Bolivia Unida y Solidaria. Su sigla es: Al-Bus”, señala el político.

2. El movimiento Primero la Gente tiene como líder al actual senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz Pereira. La agrupación trabaja en todo el país con el fin de consolidar un bloque político con miras a 2025.

Paz habla de la necesidad de profundizar las autonomías y la descentralización para la atención de servicios para atender las necesidades fundamentales de la población.

En el ámbito económico, menciona la necesidad de apoyar a los emprendedores y a las familias que generan el autoempleo, “aquellas que tienen la necesidad de comer en el día a día”, explica.

 El representante de Primero la Gente en Cochabamba, Armando Torrico, señala que se trata de una propuesta de izquierda moderada sobre principios de “patriotismo y soberanía” y el impulso de emprendimientos y de acciones proactivas.

3. El Bunker Tercera República es un nuevo proyecto político en construcción, que tiene a Agustín Zambrana como una de las cabezas visibles. Entre sus lineamientos está el retorno a la república y la recuperación de los valores como la familia como el núcleo de la sociedad.

4. El rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuellar, confirma que está trabajando en la conformación de un nuevo proyecto político a nivel nacional. Explicó que actualmente están en la primera etapa, que consiste en la creación del instrumento político, y que en una etapa posterior se presentará una propuesta seria para el país, dejando en duda la discusión sobre candidaturas para el futuro.

5. Unidad en la Diversidad para la Integración Nacional es una propuesta que nace desde las Plataformas 21 F. Su representante Omar Sánchez habla de una nueva estructura política en defensa de los bolivianos.

6. Un grupo de opositores, convocados por el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), confirmó la conformación de una alianza para hacerle frente al actual partido de gobierno en las elecciones de 2025, una de las cabezas visibles es Manuel Morales.

La anterior semana hizo su relanzamiento el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan -Bol).

 

6 Ofertas políticas

Hay al menos seis ofertas políticas nuevas que se proyectan para las elecciones presidenciales del año 2025.

 

OPINIONES

“No hay ninguna oferta política de izquierda y nadie le disputa a Evo Morales los sectores sociales a los que alcanza este partido”. María Teresa Zegada, Politóloga.

“El MAS llegó al fin de su ciclo porque culminó las principales líneas de su discurso y se suma la división interna del partido”. Jorge Komadina, Político (CC)

 

APUNTES

Tercer Sistema

Uno de los movimientos políticos nuevos es el Movimiento Tercer Sistema, una fuerza de centro y de corte popular, pero que pretende desmarcarse tanto del socialismo como del capitalismo; la misma ya participó en comicios electorales a la cabeza de Edgar Patzi.

Carencia

Los politólogos coinciden en la carencia de una estructura política de las nuevas fuerzas políticas que ahora se organizan en diferentes agrupaciones ciudadanas, pero sin línea ideológica.

Personerías

Las personerías jurídicas son uno de los principales aspectos que deben resolver las nuevas fuerzas políticas de cara a los comicios de 2025.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central:...

Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta centrada en la reconciliación y la unidad...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...