Reprueban la gestión del gobernador Santos Quispe por ausentismo y falta de proyección

País
Publicado el 20/11/2023 a las 10h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz), Lucio Tito, en entrevista con Urgente.Bo, reprobó y reprochó la gestión del Gobernador de La Paz, Santos Quispe, debido a la falta de trabajo y a la inacción ante los diferentes desastres por la sequía en el Altiplano y los incendios forestales en el Norte de La Paz.

"Los alcaldes han manifestado el malestar, él no tiene nota de aprobación. No aprobamos el accionar del Gobernador porque solo mira lo actual, y no sueña, cuando el departamento de La Paz necesita despertar, trabajar y planificar su futuro", afirmó

El dirigente manifestó su preocupación por la situación de desastre de diferentes municipios que enfrentan la consecuencias de la sequía y los incendios, en medio de ausentismo de la autoridad departamental y dijo que no se cuenta con plan de desarrollo hacia futuro

"Hay temas muy importantes para planificar la nueva agenda. El departamento debe reposicionarse al 2025 como primer departamento en el aporte del Producto Interno Bruto (PIB), estamos con 28%, estamos a dos puntos, los demás departamentos no tienen un significativo importante", sostuvo.

Pese al abandono Quispe, como directorio, la Agamdepaz trabajó en un plan estratégico de desarrollo productivo, para que, al 2030, se eleve producción a más de 5 millones de toneladas y la capacidad ganadera, turismo piscicultura, agricultura.

"Nos preocupa que el Gobernador esté más ocupado en temas mediáticos, diciendo que quiere trabajar. Pese a que la Agamdepaz no tiene la atribución de soñar, hemos trabajado en este plan 2030 y lo hemos enviado a 14 ministerios que tiene que ver con nuestra demanda y se ha enviado a la Cámara de Diputados y a la de Senadores", indicó.

Tito lamentó que la autoridad no prevea proyectos futuros para enfrentar los efectos del cambio climático, solo se dedique a la entrega de carreteras, cuando tiene más atribuciones y competencias. "No hay planificación para salud, para educación, proyectos productivos", añadió.

Por su parte, el asambleísta departamental Israel Alanoca manifestó que, del uno al 10, le da un cero, porque en los dos años y medio de gestión de Quispe no hay obras de envergadura, solo hay obras pequeñas, no hay gestión y ha sometido al departamento de La Paz al abandono.

"Son dos años y medio que la ciudad ve con preocupación todo lo que está pasando por la falta de trabajo del gobernador, yo le pongo cero, se aplazó, no existen obras de impacto en el departamento de La Paz, se va a inaugurar obras pequeñas, se dedica a emborracharse con funcionarios públicos en oficinas públicas. La verdad que La Paz está abandonada, no cuenta con una autoridad de talla", expresó.

El legislador se encuentra a la espera de la respuesta de una Petición de Informe Escrito a la autoridad departamental, donde se pide explicar de qué manera se está atendiendo a los municipios afectados por la sequía y los incendios, sin embargo "la inacción es evidente".

Según Alanoca, Quispe cuantificó los municipios en peligro inminente de sequía. Se identificó a más de 30, sin embargo sólo ayudó a 10, lo peor, solo les dio herramientas de trabajo, como palas y picotas.

"Él solo ha ayudado a 10 municipios, como Calamarca, Moco Moco, Curva, Ichoca, Cairoma, Escoma, Charaña, Umaha, Catacora y Santiago de Callapa, al resto no los ha ayudado. Según las actas de entrega, les ha dado picotas, frazadas, tubos, pero no hay un plan de salvataje, debería haberse entregado perforación de pozos, cisternas, bombas sumergibles para los pozos, agua embotellada, pastillas potabilizadoras, bombas de agua, estudios hidrogeológicos, pero no hay nada de eso", añadió.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...