Exigen que el TCP diga al país qué va a suceder con la reelección indefinida

País
Publicado el 17/12/2023 a las 17h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El analista y abogado constitucionalista, Luis Alberto Ruiz, dijo que los magistrados Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), así como decidieron ampliarse el mandato bajo la premisa de hacer respetar el Estado Constitucional de Derecho, ahora deben decirle al país qué va a suceder en adelante con el tema de la relección indefinida que sigue vigente con la sentencia constitucional N°084 del año 2017.

Expresó que el TCP tiene pendiente la resolución de la Acción Popular presentada por el diputado Marcelo Pedrazas ante la Sala Constitucional Primera de Chuquisaca. En enero de 2023, esta instancia rechazó la tutela solicitada, ratificando la vigencia de la SCP N°084, la cual establece que la reelección indefinida es un "derecho humano", situación que Evo Morales aprovechó para buscar su cuarto mandato en las elecciones de 2019.

Ruiz recordó que la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, emitida en agosto de 2021, determinó que la reelección indefinida no es un derecho humano. Bajo el criterio de convencionalidad, indicó que los magistrados del TCP deberían haber anulado la SCP N°084, ya sea de oficio o a petición de parte.

Sin embargo, cree que con la Acción Popular en consideración, los magistrados ya no tienen pretexto para seguir dilatando una respuesta, sino que deben actuar con urgencia en beneficio del país y la democracia.

Advirtió que la falta de una resolución podría provocar más conflictos en Bolivia, ya que la disputa por el poder se trasladaría a las calles.

Afirmó que, aunque Evo Morales está inhabilitado por la Constitución Política del Estado debido a haber ejercido el poder por más de 10 años, es imperativo que el TCP aclare la situación para otorgar estabilidad a la democracia.

Sostuvo que, de esta manera, también se conocerá si la disputa entre Evo Morales y Luis Arce es genuina o ficticia, ya que, en caso de ratificarse la Opinión Consultiva de la Corte-IDH, Morales podría percibirlo como una acción del gobierno para inhabilitarlo y mandará su gente a las calles.

"Si no brindan una respuesta, los actuales magistrados serán responsables de futuros conflictos, ya que el pueblo boliviano saldrá a las calles a luchar por su libertad. En consecuencia, la democracia está en manos y en las plumas de los magistrados del Tribunal Constitucional", advirtió Ruiz.

 

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...