El Gobierno dice que erradicó 10.302 ha de coca ilegal en 2023

País
Publicado el 12/01/2024 a las 7h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno erradicó, el año pasado, 10.302 hectáreas de plantaciones de hoja de coca ilegal, superando las proyecciones para 2023, informó ayer el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

“No hemos tenido la necesidad del uso de la fuerza, no se han vulnerado derechos humanos de los productores y las productoras como ocurría en años pasados, no hemos tenido ningún tipo de enfrentamiento en atención que la erradicación la hacemos de manera conjunta con los productores (...) En la gestión 2023, hasta el 18 de diciembre, se erradicaron 10.302 hectáreas”, destacó.

La Ley 906 General de la Coca establece que, en todo el territorio nacional, sólo están permitidas 22 mil hectáreas del arbusto, por lo que el excedente a esta cifra debe ser erradicado.

Miembros de las Fuerzas de Tarea Conjunta están encargados de la labor de erradicación en el Chapare y los yungas.

“Teníamos una proyección para el departamento de La Paz de más de 2.500 hectáreas y, para Cochabamba, de más de 7.500 hectáreas, haciendo un total de 10 mil. Ésa era nuestra meta”, explicó.

En esta gestión, la erradicación también llegó hasta el departamento de Santa Cruz, donde se tenían plantaciones ilegales en áreas protegidas.

“La hoja de coca es sagrada para nosotros, porque viene de tiempos inmemorables”, enfatizó Del Castillo al explicar que el modelo boliviano no contempla la represión, sino prioriza el diálogo, respeta a los derechos humanos y a la Madre Tierra.

Durante 2023, se movilizó a 2 mil militares, policiales y civiles para ejecutar un trabajo conjunto, principalmente para erradicar la hoja ilegal en áreas protegidas.

“Desde que nos hicimos cargo del Ministerio de Gobierno, hemos logrado erradicar, en el Parque Nacional, Carrasco, más de 709 hectáreas; en el Tipnis, más de 172 hectáreas; en el Parque Amboró, más de 444 hectáreas; en la Reserva del Chore, más de 2 mil. (Son) más de 3.335 hectáreas que hemos logrado recuperar de bosques que, lamentablemente, habían sido talados para cultivar la hoja de coca”, dijo.

Tradición 

Luis Arce abre el Día del Acullico 

Con una ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra), el presidente Luis Arce inició ayer los actos por el Día Nacional del Acullico, que se celebra cada 11 de enero en el país.

El Primer Mandatario acompañó los actos en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, con el propósito de revalorizar la tradición y la cultura del acullico (masticado) de la hoja sagrada de coca.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de ayuda y cooperación para enfrentar los...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado con la derecha en la Asamblea Legislativa...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación que tuvo con su amigo, el albañil...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“La banda utilizaba un sistema ilícito de mangueras conectadas entre camiones cisterna argentinos y bolivianos para...
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...