Evo se juega “todo” con bloqueos y magistrados no dejarán sus cargos

País
Publicado el 18/01/2024 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales “se juega el todo por el todo” con el anuncio de bloqueos desde el próximo lunes como medida de presión para lograr la renuncia de los magistrados del Órgano Judicial, y se arriesga a pagar un alto costo político en caso de que su medida de presión fracase, según tres analistas políticos.

En tanto, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, enfatizó ayer que ningún magistrado renunciará al cargo para no dejar un vacío de poder.

Los magistrados debían finalizar su mandato el 31 de diciembre de 2023, pero continuarán en sus cargos indefinidamente hasta que se realicen las elecciones judiciales por un fallo emitido por el TCP.

Para la politóloga María Teresa Zegada, se trata de la defensa de intereses particulares de Morales disfrazados de una demanda legítima por la institucionalidad de los cargos del TCP y del Órgano Judicial.

Zegada puso en duda la capacidad de los evistas de sostener su medida de presión, una vez que se asuma el bloqueo nacional. 

Sobre el tema, el politólogo Franklin Pareja señaló que Morales “se juega el todo por el todo” con el bloqueo de carreteras porque, en caso de fracasar, “tendría que despedirse de su candidatura a la presidencia de Bolivia”, ya que no habría ninguna manera de alejar de sus cargos a las autoridades autoprorrogadas.

Señaló que no se conoce la capacidad actual de movilización del evismo y ésa es la razón por la que Morales postergó esta medida de presión en varias oportunidades.

Otro escenario sería el interés de lograr la adhesión de otros grupos sociales porque “solo no va a poder mantener su protesta”.

El analista político Marcelo Aruquipa advirtió que, si Morales fracasa en las calles, tendrá que pagar un importante costo político: llegar débil a la mesa de negociaciones para los actores del MAS que no coinciden con él.

A juicio de Aruquipa, el evismo ha definido llevar adelante su protesta en defensa de la candidatura de Morales, de los tribunales a la calle, sin medir la fuerza con la que hoy en día cuenta. “No hay una adecuada lectura del tiempo ni de la correlación de fuerzas con las que cuentan ellos”, sostuvo. 

Además, puede empezar a generarse una corriente común entre el masismo arcista y las fuerzas opositoras en rechazo a la insistencia de Morales a la candidatura presidencial en 2025.

Perjuicio

Jaimes destacó que la renuncia no es una opción viable, ya que dejar un vacío institucional en el Órgano Judicial sería perjudicial para la estabilidad del país. “No es posible pensar en dejar un vacío, en este caso, del Órgano Judicial, porque eso rompería la institucionalidad y generaría una vulneración al derecho de las personas”, dijo el juez.

Protestas

Las renuncias 

Hasta ahora cuatro magistrados renunciaron a sus cargos, uno del TCP, otro del TSJ y el martes se alejaron dos magistradas del Tribunal Agroambiental. Los sectores afines al expresidente Evo Morales realizaron además varias marchas y protestas en la ciudad de Sucre, la capital del país, donde se encuentra el Órgano Judicial, en rechazo a la prórroga de los magistrados, pero también en contra de una resolución en la que determinaron que la reelección indefinida no es un derecho humano.

Convocan a la población a sumarse a la medida

El representante del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Cercado, Franco García, ratificó ayer la demanda de renuncia de los magistrados autoprorrogados y confirmó el bloqueo de caminos desde el lunes  22 de enero.

Convocó a la población a sumarse a los bloqueos desde lunes en defensa de la institucionalización del Órgano Judicial.

Además, conminó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a la aprobación de una ley corta para  viabilizar las elecciones judiciales.

El viernes se realizará una reunión de coordinación para organizar la logística de la medida de presión.

Sobre el tema, el senador de Comunidad Ciudadana (CC) Walter Jesús Justiniano tildó de “anarquistas”, “golpistas” y “sinvergüenzas” a los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que señalaron que no dejarán el cargo porque generarían un vacío de poder.

“Son anarquistas, prorroguistas, golpistas, esos son los calificativos que se les puede dar, y sinvergüenzas, por último. No puede ser que actúen sin tomar en cuenta (la Constitución) y después decir que no van a renunciar”, dijo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en consecuencias, las clases en ese departamento se reanudará el 28 de julio, como en el resto...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a todos los candidatos en carrera para las...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el objetivo de consolidar un “bloque único”...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo. Durante su intervención indicó que...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...

El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...