La ALP acuerda tratar ley para comicios judiciales, pero los bloqueos persisten

País
Publicado el 30/01/2024 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a que una comisión con representantes de las tres fuerzas políticas de la Asamblea Legislativa trabajará por tiempo y materia para consensuar un proyecto de ley de elecciones judiciales, se mantiene el bloqueo de carreteras en el país, según anunciaron los voceros del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, y los representantes del MAS, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos acordaron ayer conformar una comisión formada por seis asambleístas, dos por cada organización política, para trabajar la construcción de una ley consensuada para las elecciones judiciales.

“Para tal fin se trabajará de manera continua y por tiempo y materia, desde el día de mañana (hoy), 30 de enero, del presente año”, anunció Choquehuanca.

Luego de conocer la decisión de la comisión legislativa, el senador Leonardo Loza (evista) aseguró que no se levantarán los bloqueos, porque, si bien se comenzó a destrabar el tratamiento de la ley de elecciones judiciales, aún no se trató el pedido de la renuncia de los magistrados del Órgano Judicial, que prorrogaron su mandato.

En tanto, el representante del piquete de bloqueo de Locotal (trópico de Cochabamba) declaró a Unitel que no levantarán la medida e incluso radicalizarán con la toma de instituciones de Cochabamba.

La gente afín al expresidente Evo Morales mantiene bloqueadas las carreteras en cuatro departamentos del país por octavo día y suman los choques con los pobladores que rechazan la medida de presión y salen a liberar las vías.

Sobre los bloqueos, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, señaló que “debería haber un cuarto intermedio” y mantener una vigilia mientras se trabaje en la aprobación de la ley; aunque aclaró que los movilizados son los que deben evaluar la medida.

Rodríguez agregó que se espera que el proceso de la preselección se inicie la siguiente semana.

Postura

En  tanto, otro sector de los movilizados en los bloqueos anunciaron que se pronunciarán hoy en Parotani (Cochabamba) sobre el inicio de diálogo para las judiciales.

Ayer, el exmandatario demandó una sesión del Legislativo en la que se convoque a elecciones judiciales “en el tiempo más breve” y a la aprobación de una ley que ratifique que los magistrados del Órgano Judicial concluyeron su mandato en diciembre de 2023.

Los legisladores Comunidad Ciudadana  y de  la alianza Creemos exigieron al vicepresidente, David  Choquehuanca, consensuar la convocatoria a las elecciones judiciales con base en la ley 144, que es promovida por el Gobierno, además “con un nivel de respeto” para todos.

Evaluación

Puntos de bloqueo en las carreteras

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que hasta ayer se registraron 25 puntos de bloqueo en el país, en Cochabamba se reportaron 22, en Oruro, 1; Potosí, 1, y Santa Cruz, 1. Además, informó de 21 aprehendidos, acusados de lesiones graves y leves contra la Policía.

En el departamento de Cochabamba se masificó el bloqueo en Parotani, el punto más crítico al occidente del país.

Muere bebé  con dengue; el bloqueo impidió atenderlo

Un bebé de siete meses de edad y con síntomas de dengue falleció ayer cuando pretendía ser evacuado desde el municipio de Villa Tunari hasta el hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel en Cochabamba, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, según reporte de Erbol.

El menor no logró llegar a tiempo al centro médico debido a los bloqueos en la carretera, promovido por sectores sociales del ala “evista”, que ocasionaron que la ambulancia que trasladó al infante demore cinco horas en su viaje, más de lo que estaba previsto.

“Hay una afectación directa e indirecta a la salud de la población. Una afectación directa cuando vemos que las personas no pueden acceder a la atención médica no pueden acceder a sus medicamentos regulares”, añadió Castro en conferencia de prensa.

El director del hospital del niño, Raúl Copana, informó a medios locales que el bebé pudo haber fallecido “durante su traslado” a la ciudad de Cochabamba, según Erbol.

Tus comentarios

Más en País

La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este...

Pidió licencia de cinco días “por motivos personales” y sin goce de haberes, fue solicitada el 28 de abril, dos días antes de emitir el fallo vinculado con el caso de Evo Morales investigado por el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde 2014, pero hay mucho camino por...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...