Es imposible ir al oriente por Tiraque: la vía está cubierta de piedras

País
Publicado el 02/02/2024 a las 8h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La ruta al oriente de Cochabamba, por la carretera antigua, es intransitable desde Tiraque; si bien los primeros obstáculos son troncos y piedras, desde el kilómetro 39 empieza un colchón de piedras para impedir el paso de cientos de carros que están varados en el lugar.

Cochabamba está aislada del país desde hace 12 días por bloqueos al occidente desde Parotani (kilómetro 41) y a Santa Cruz desde Melga (kilómetro 28), por la carretera antigua a Santa Cruz.

Los movilizados afines al expresidente Evo Morales exigen elecciones judiciales y la renuncia de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); mientras tanto, no levantarán los bloqueos en Cochabamba, Oruro y Potosí.

En Tiraque, los bloqueadores hacen relevos cada cinco días, nombran a centinelas para el control y tienen víveres para la olla común; muchos llegaron del trópico cochabambino e instalaron carpas en la carretera y en la serranía para resguardarse del frío y la lluvia.

En un mitin realizado ayer, los movilizados ratificaron que los bloqueos son indefinidos y conminaron al vicepresidente David Choquehuanca a llamar inmediatamente a sesión del pleno del Legislativo para debatir sobre los comicios judiciales; caso contrario, lo haría el senador evista Andrónico Rodríguez, advirtió el dirigente Vicente Mamani.

Mientras tanto, la situación de los choferes varados en las carreteras del país es cada vez más complicada por la imposibilidad de recibir alimento y agua.

“Como limosnera tuve que pedir comida para mi wawa”, relató la esposa de un chofer varado en el cruce Tiraque desde el lunes. La mujer decidió emprender caminata y consiguió que un motociclista la traslade hasta el pueblo.

Su esposo se quedó en el bloqueo, está cargado con alimento para aves de varias granjas de Cochabamba.

Riesgo

Hay conductores que asumen el riesgo de usar las rutas alternas; son accidentadas, de un solo carril y es imposible realizar cualquier maniobra.

Además, los conductores deben pagar a los bloqueadores para que retiren los cercos que colocaron en varios tramos.

Hay conductores que ofrecen viajes desde Cochabamba a Oruro, Chuquisaca y Santa Cruz por las rutas alternas y cobran entre 140 a 300 bolivianos, según el testimonio de viajeros a Los Tiempos.

Intransigencia

Desde el Gobierno y la Defensoría del Pueblo denunciaron la intransigencia y violencia de los bloqueadores que no permiten en paso de víveres para los choferes, muchos de ellos con sus familias.

El Ministerio de Salud informó que se identificó a niños en estado de deshidratación y personas con enfermedades de base en los vehículos que permanecen varados en las carreteras.

“En algunas zonas se agrede a los médicos e incluso se impide el paso de ambulancias”, dijo la ministra María Renée Castro.

Castro informó que personal médico encontró a transportistas durmiendo debajo de sus vehículos, personas deshidratadas y con malestar estomacal por la mala alimentación.

El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, llamó ayer a que los actores institucionales den una solución inmediata al conflicto que se vive en el país o habrá una escalada de violencia.

“El Estado y los involucrados en esta conflictividad resuelvan inmediatamente este conflicto, de lo contrario estaríamos favoreciendo el incremento de esta violencia”, dijo Callisaya.

 

Mercado pide aprobar ley 

 El diputado del ala arcista del MAS, Jerges Mercado, aseguró ayer que la “mejor forma de sacar” a los magistrados, cuyos cargos fenecieron, es aprobar de forma inmediata la ley para las elecciones judiciales.

“La mejor forma de sacarlos a estos magistrados, porque nadie quiere que se queden, es aprobando lo más rápido posible la ley”, indicó Mercado.

El miércoles, el TCP emitió una resolución con la que obliga al Legislativo a aceptar la prórroga de magistrados antes de tratar el proyecto de ley de las elecciones judiciales. De acuerdo a Mercado, esto fue algo inoportuno, que da un “pretexto para quienes no quieren que avance el diálogo”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su...

Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas sin ningún costo adicional, informó el...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a partir de noviembre, y urgió a ese ente a...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...