El Sernap y Fiscalía secuestran equipos usados en la minería ilegal en Cotapata

País
Publicado el 07/03/2024 a las 1h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio Público comprobaron ayer la apertura de un camino para la actividad minera ilegal en el Parque Nacional Cotapata, ubicado en el noroeste de La Paz, incautaron maquinaria y aprehendieron a siete personas que estaban en el campamento.

Los guardaparques del área protegida denunciaron que fueron amenazados de muerte por los cooperativistas mineros durante los decomisos que hicieron y pidieron garantías a las autoridades para continuar con su trabajo.

En el operativo se verificó “la apertura de manera ilícita de un camino de aproximadamente un kilómetro dentro del Área Protegida Cotapata, en la comunidad de Chuspipata”, indicó el Sernap. 

En el operativo participaron también personal de la Dirección del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata, de la Fiscalía del municipio de Coroico, además de 70 policías.

El operativo decomisó maquinaria utilizada para trabajos de minería. como palas mecánicas, compresoras, volquetas y cisternas; además, encontraron un generador de luz, combustible y artefactos explosivos utilizados para abrir el camino rocoso.

Los pobladores que acompañaron el operativo señalaron que los responsables de abrir el camino ilegal no pertenecen a la comunidad. 

Uno de los guardaparques señaló que los hombres ingresaron al área en enero y comenzaron con amenazas y amedrentamiento. Indicó que los hombres destruyeron el vehículo de los guardaparques, quienes sufren amenazas cuando realizan sus labores de protección las zonas naturales.

En el área protegida de Cotapata, que comprende dos ecorregiones, se tiene registrado 102 especies de flora y 200 especies de plantas superiores. También se tiene el reporte de 607 especies de vertebrados, entre ellos 85 especies de mamíferos, 455 especies de aves, 29 especies de reptiles y 11 especies de peces.

Familiar

Un individuo, junto a otras personas, intentó detener la caravana argumentando ser sobrino de Alejandro Santos, flamante ministro de Minería y Metalurgia. El hombre siguió a la caravana oficial y tomó fotografías del personal que participó en el operativo.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Minería y Metalurgia negó cualquier tipo de parentesco entre el ministro Alejandro Santos y la persona que intentó frenar el operativo.

Este caso se suma al acoso por mineros y avasalladores a los guardaparques que trabajan en 23 áreas protegidas.

Caso por delitos ambientales   

Los siete detenidos fueron  llevados a la Fiscalía de Coroico, están en un proceso investigativo y, dependiendo de requerimiento fiscal, pasarán el arresto de ocho horas. En tanto, los objetos comisados fueron trasladados hasta La Paz.

Ayer con un requerimiento fiscal, personal del Sernap junto con policías, trabajadores de la Fiscalía, otras autoridades y comunarios llegaron hasta la zona donde se evidenció los trabajos para abrir un camino ilegal. El caso se investiga por delitos medioambientales.

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

El sentenciado aceptó la pena en un juicio abreviado.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...