Lima observa postulaciones de Tahuichi, Molina y vocales electorales por "conflicto de interés"

País
Publicado el 11/03/2024 a las 10h24
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco de las elecciones judiciales, el ministro de Justicia, Iván Lima, cuestionó las postulaciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina y de otros vocales de tribunales electorales departamentales.

Según el Ministro, estas postulaciones conllevan un "conflicto de interés", porque en el caso de las autoridades electorales también son las encargadas de llevar adelante las elecciones judiciales y, en el caso de Molina, porque ejerce la presidencia de unas de las entidades del Órgano Judicial.

Lea también: Registro de postulantes llega a su fin con 712 inscritos para las judiciales

El vocal Tahuichi se postuló para consejero de la magistratura, sin embargo, Lima considera que debe renunciar al cargo o la postulación.

"Un conflicto de interés evidente del vocal Tahuichi del Tribunal Supremo Electoral que no puede ser candidato y a la vez administrador del proceso electoral. Él tendrá que renunciar a la postulación o tendrá que renunciar a la vocalía", manifestó Lima en el programa La Mañana en Directo de Erbol.

El Ministro mencionó también las postulaciones del presidente del Tribunal Electoral de Chuquisaca, Edil Martínez, quien busca ser magistrado del Tribunal Supremo de Justicia; de la presidenta del Tribunal Electoral de Santa Cruz, María Cristina Claros, que quiere ser consejera de la magistratura, y del vocal electoral de Beni, Carlos Ortiz, quien postula al Tribunal Constitucional.

"Ellos tendrán que evaluar el posible conflicto de interés porque no puede ser candidato y administrador del proceso", cuestionó Lima.

La autoridad del Ejecutivo observó también que varios de los vocales electorales, ahora postulantes, tienen la intención de seguir en el cargo hasta calificar para ingresar a la papeleta de las elecciones judiciales, lo cual considera que no es una actitud correcta.

Sobre el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, quien postula para ser magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, el ministro Lima señaló que "claramente él entraría también en un conflicto de interés, que debería en su momento ser solucionado si es habilitado y pasa a ser candidato en la papeleta electoral".

Advirtió también que, una eventual renuncia de Molina al Consejo de la Magistratura, conllevaría un problema porque dicha entidad está funcionando con quórum mínimo y sería necesario convocar a una suplente.

En el caso de los magistrados prorrogados, cuya postulación es rechazada por la oposición, Lima mencionó que si tienen la intención de llegar a la papeleta como candidatos nuevamente "tienen que ser éticos, tienen que ser profundamente comprometidos con los valores de la justicia", porque de tener una conducta inapropiada van a ser sancionados por la población mediante el voto.

Equidad de género

El Ministro señaló que también hay complicaciones respecto a la equidad de género, en las listas de candidatos judiciales.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el objetivo de ganar el voto de la población...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...