“Caso Zapata”: Morales y García Linera son retirados como testigos; abogado denuncia amedrentamiento

País
Publicado el 18/03/2024 a las 13h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Este lunes se reinstaló el juicio oral en contra de Gabriela Zapata y otros sindicatos investigados por el delito de trata y tráfico de personas en el caso referido a la suplantación de identidad del supuesto hijo que tuvieron la exempresaria y Evo Morales.

Para este lunes, habían sido citados a declarar, en calidad de testigos, el expresidente Evo Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera y el exministro de Gobierno, Carlos Romero. Sin embargo, ninguno se presentó.

Los abogados de Zapata y de los otros implicados, entre ellos Pilar Guzmán, la "tía de cariño" de la exempresaria, habían pedido que Morales, García Linera y Romero declaren para conocer el paradero del presunto hijo que nació de la relación entre Evo y Zapata.

No obstante, el abogado Manolo Rojas informó que se retiró a Morales y García Linera de la lista de testigos.

Lea también: Tras afirmaciones de Zapata, Diputado pide informe de Registro Cívico sobre el presunto hijo de Evo

Explicó que se tomó la decisión debido a que después de que se supo de la citación hubo amedrentamientos y amenazas de personas afines al expresidente. Además, señaló que se busca ya no dilatar el proceso

"Están registradas los mensajes, las llamadas de amenaza que he recibido (...) No ha comparecido ese testigo (...), este proceso ya dura seis años, son seis años donde mis defendidos buscan justicia y se ha retirado", afirmó.

Señaló que, si Morales seguía como testigo y mantenía su postura de no presentarse a declarar el juicio, podría haberse alargado por otro año.

En este caso, Gabriela Zapata, expareja de Evo Morales, está imputada por los delitos de trata de personas y asociación delictuosa. La denuncia en su contra fue interpuesta por el expresidente por la presunta suplantación de identidad del supuesto hijo que tuvieron juntos.

Semanas atrás, en el inicio de su audiencia de juicio oral, en la Sala Penal Cuarta de Sentencia de La Paz, Gabriela Zapata ratificó que tuvo un hijo con Morales y que, incluso, fue con el exmandatario a anotarlo en el Registro Civil. Además, dio detalles de las "presiones" a la que fue sometida por el Gobierno del líder del MAS para señalar que el supuesto infante habría muerto.

"El que hace todos los actos es mi excompañero (refiriéndose a Morales). Él me ha llevado a que vayamos a hacer el registro. Los dos hemos ido, como ha declarado la oficial de Registro Civil", dijo Zapata.

Precisó que ese registro se realizó "unos meses después que ha nacido" el hijo.

Además, Zapata relató que en 2016 fue presionada por "altas autoridades" del Gobierno de Evo Morales para salir a declarar que el niño en cuestión había fallecido. Sn embargo, afirmó que ella se negó.

"Mi persona se ha rehusado a dar esa comunicación para indicar que el niño había fallecido", dijo ante el tribunal.

En otra declaración, Zapata señaló que su detención, el 26 de febrero de 2016, fue pactada con el Gobierno del propio Morales para "justificar la derrota del 21F".

Gabriela Zapata fue detenida, casualmente, cinco días después de realizarse el referéndum conocido como el '21-F', en el que el 51% de la población rechazó modificar la Constitución para permitir una nueva repostulación del entonces presidente Evo Morales.

"El día que me iban a detener se comunicó conmigo el doctor (Wálter) Zuleta, a quien había conocido por personeros del Gobierno y me indica que si estaba en mi domicilio, porque ya estaba la vagoneta del Ministerio de Gobierno esperando. Voy, avanzo, veo la vagoneta, me paro atrás de ellos y me subo (a la vagoneta), me trasladan a la Felcc y me indican: 'vamos a esperar a la prensa'. Me sacan a los medios indicando que tenía que estar tranquila, que solamente era la situación por la que estábamos pasando y que teníamos que justificar la derrota del 21 de febrero (21F) con esa detención", declaró.

Tus comentarios

Más en País

Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser efectivo, de la intervención de autoridades...
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el Kenko, municipio de Llallagua del...

La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que debía tratar un crédito internacional...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...