La población se censará mañana en medio de dudas generadas por políticos

País
Publicado el 22/03/2024 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Mañana, la población participará del Censo 2024 en medio de desconfianza, susceptibilidad por una posible manipulación de datos e incluso denuncias sobre un presunto “fraude demográfico”, aspectos rechazados por la entidad encargada del proceso censal.

Diferentes actores políticos y de la sociedad civil, entre otros, desde pasadas semanas, pusieron en debate público algunos aspectos del registro nacional que se llevará adelante este 23 de marzo.

Se cuestionó el uso de lápiz para el llenado del cuestionario censal, la solicitud de datos personales y la duración de este proceso de entre dos y tres días en áreas rurales.

“Hay políticos a los que les interesa generar un escenario de controversia y polarización, plantear dudas sobre este proceso, además de restar credibilidad al censo y que esto se respalda con la desinstitucionalización de las entidades del Estado”, refirió la politóloga Patricia Velasco Burgos.

A su vez, el abogado e investigador Carlos Börth Irahola, en contacto con Panamericana, sostuvo que hay preguntas en el cuestionario del censo que no debería considerar como los datos personales, toda vez que existen instituciones específicas para esta tarea como el Servicio de Registro Cívico (Sereci) o el Servicio General de Identificación Personal (Segip).

“Lamentablemente, se ha politizado el censo (...) hay una enorme susceptibilidad y duda por el estilo del Gobierno, la forma de informar, ocultar información”, indicó al sostener que los datos personales podrían ser mal utilizados por el gobernante.

Resguardo

Sin embargo, desde el INE se desvirtuaron todas las observaciones al manifestar que el equipo de escaneo sólo reconoce el dato tomado por el lápiz, por el grafito, además de asegurar que por ley se establece la protección de los datos que se recopilan.

“Los datos están resguardado por el secreto estadístico y sólo pueden ser utilizados para fines estadísticos, además que la información personal tiene un proceso de tratamiento que permite la anonimización”, se manifestó desde el INE en diferentes oportunidades.

El colectivo Ruta de la Democracia advirtió que “temas como la exigencia y utilidad del “nombre y apellido” de las personas censadas, familiares fallecidos y emigrantes están generando mucha susceptibilidad en la población y menoscaban la imagen de transparencia y comprometen el respeto a los resultados censales”. 

Conade alerta de acarreo de gente 

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) teme que ocurra un posible “fraude demográfico” en el Censo de Población y Vivienda 2024 debido a un supuesto “libre acarreo de gente” durante los últimos dos días del empadronamiento en áreas dispersas

“Estamos preocupados, hemos observado que toda la normativa señala que el 23 de marzo es el día del Censo con una serie de restricciones, pero para áreas dispersas, que se censará el 24 y 25, no existe la restricción y pueden acarrearse personas para ser censadas”, dijo. 

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...