Gobierno y COB retoman debate sobre incremento salarial y pliego petitorio

País
Publicado el 01/04/2024 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) retomarán hoy, en la ciudad de La Paz, las mesas de trabajo referidas al paquete de beneficios para trabajadores y el incremento salarial, informó la ministra de Trabajo, Verónica Navia.

“El día lunes (por hoy) hay una nueva convocatoria para cerrar los temas que han quedado pendientes de la anterior mesa de hace dos semanas”, manifestó Navia.

Dijo que la comisión sobre normativa favorable a los trabajadores está “casi en el cierre del trabajo” y explicó que se trata de cubrir todas las demandas de los trabajadores, entre ellas, está la estabilidad laboral.

La COB presentó a inicios de marzo su pliego petitorio 2024, que incluye el pedido para incrementar un 8% en el salario mínimo nacional y del 7% al haber básico, tema que se abordó en mesas técnicas a inicios de marzo, entre otros puntos del pliego petitorio de la COB.

Desde el Gobierno afirmaron que las mesas de trabajo ya tienen un importante avance, aunque no difundieron una contrapropuesta al porcentaje exigido por la COB.

Rechazan incremento

Desde el sector privado, se cuestionó que el Gobierno no haya incluido en la mesa de diálogo a los representantes del sector, por lo que pidieron que se realicen una negociación tripartita.

 Piden que se pueda congelar las negociaciones en torno a un incremento salarial para esta gestión, según lo expuesto por el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho.

“La posición de la CNI para la gestión 2024 es congelar el incremento salarial, porque tiene efectos de carácter recesivo, va a promover la inflación, el contrabando y va a reducir los niveles de inversión que ya son muy menguados y, lógicamente, genera pérdida de empleo”, señaló Camacho.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) también rechazó el incremento salarial.

El presidente Luis Arce Catacora indicó, en su momento, que se va a “encarar de la manera más responsable” la petición de incremento salarial.

 

¿Qué pide la COB en su pliego?

El 22 de febrero, la dirigencia de la COB, tras una reunión con el presidente Luis Arce; presentó el pliego petitorio de los trabajadores para este año. En el documento, la dirigencia de los trabajadores planteó un aumento salarial del 8% al mínimo nacional y 7% al salario básico. El pliego propone también la aprobación del proyecto de ley que modifica los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez; y el financiamiento para el Fondo Solidario, establecidos en la Ley 065 de Pensiones, que están en la Asamblea Legislativa.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...