El "evismo" dice que el TSE busca obligarlos a consensuar congreso con organizaciones "arcistas"

País
Publicado el 10/04/2024 a las 15h38
ESCUCHA LA NOTICIA

En conferencia de prensa, el equipo jurídico del evismo rechazó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) busque obligarlos a consensuar con dirigentes de las organizaciones sociales que no son afines a Evo Morales.

"Ellos mismos quieren forzar y decirnos con quienes tenemos que consensuar de manera forzada, seguramente por presiones del Gobierno (...) con organizaciones prebendalizadas, que responden a otros intereses, que están sujetas al Gobierno", criticó el delgado del MAS ante el TSE, Diego Jiménez.

Esta mañana se conoció que la Secretaría de Cámara del TSE observó la convocatoria que realizó Evo Morales y su dirigencia para desarrollar el Congreso del MAS, el próximo 10 de junio, en Villa Tunari. En ese encuentro se debe renovar la directiva del Instrumento Político.

Una de las principales observaciones del TSE es que el congreso y la convocatoria no fueron consensuados con las organizaciones sociales matrices del MAS.

"(La convocatoria al congreso) no acredita el cumplimiento del artículo 13 del Estatuto Orgánico del MAS- IPSP, que dispone que será emitida por la Dirección Nacional, previo consenso con las organizaciones matrices nacionales, en los términos de las Resoluciones TSE- RSP- ADM N° 343/2023, 392/2023, 122/2024 emitidas por el Tribunal Supremo Electoral y la Resolución Constitucional N°273/2023 de 11 de diciembre de 2023 y el Auto de 20 de marzo de 2024 emitidas por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz", señala la notificación del TSE.

La organizaciones matrices del MAS son la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia-Bartolina Sisa (Cnmcio-BS), la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB), entre otros.

No obstante, Evo Morales y el evismo no reconocen a las actuales dirigencias de la CSUTCB y de los interculturales, al considerar que están aliadas al Gobierno.

Ambas organizaciones tienen dirigencias paralelas que solo son reconocidas por Morales y sus seguidores y son con ellos con quienes el evismo consensuó para su congreso, hoy observado por el TSE.

"Menos el TSE puede decirnos con quiénes se tiene que hacer ese consenso, el MAS ha cumplido consensuando con sus legítimas y legales organizaciones matrices y vamos a aclarar este extremo y vamos a subsanar", afirmó Jiménez al respecto.

Precisamente el Pacto de Unidad "legítimo" -reconocido por el Gobierno- ya había alertado que la convocatoria de la dirigencia evista no había sido previamente consensuada con las organizaciones sociales.

Esa, precisamente, fue una de las principales razones por las que el TSE decidió anular el congreso que el evismo llevó adelante en Lauca Ñ a finales de 2023, y en el que se había reelegido a Evo como presidente del MAS, sumado a que algunos de sus miembros, entre ellos el mismo Morales, no cumplían algunos de los requisitos.

En primera instancia, el evismo rechazó la decisión del TSE e insistió en que su congreso de Lauca Ñ era legal.

Sin embargo, ante una conminatoria del TSE dio un paso atrás y convocó a un nuevo congreso, ante el riesgo, incluso, de perder su personería jurídica.

Precisamente ante ese riesgo, el Pacto de Unidad -reconocido por el Gobierno, mas no por el evismo- también convocó a un Congreso del MAS, que podría realizase a inicios de mayo en El Alto.

Empero, el TSE realizó diversas observaciones a la convocatoria de las organizaciones sociales, mismas que, según sus representantes, fueron subsanadas para lograr la aprobación y acompañamiento del evento.

Aún no hay una decisión de la Sala Plena sobre el acompañamiento al Congreso convocado por las organizaciones sociales.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto, y advirtió que no admitirá...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica, Max...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo Claure, de quien dijo que su voz genera...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...