Caso Ostreicher: el Gobierno dice que Carlos Romero fue convocado "como testigo y no como investigado"

País
Publicado el 17/04/2024 a las 9h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Cruz ordenó la aprehensión del exministro Carlos Romero porque no se presentó a un primer llamado en el caso Ostreicher, la viceministra de Justicia, Jessica Saravia, aclaró que esta convocatoria es en calidad de "testigo de descargo y no como investigado", y que el Gobierno no es parte del caso.

"Respecto a las declaraciones del exministro Carlos Romero, es importante aclarar que la citación que se le ha realizado es para que vaya a aportar dentro de un proceso en calidad de testigo. No es un proceso que sea reciente, es de larga data que, inclusive como él lo ha manifestado lo ha iniciado en un momento", dijo la autoridad.

En este proceso, se investiga el delito de legitimación de ganancias ilícitas contra de la colombiana Claudia Liliana Rodríguez Espitia, y otros vinculados al empresario estadounidense Jacob Ostreicher, cuando éste estaba en Bolivia. La mujer ofreció a Romero como su testigo de descargo en el juicio que ya está en la etapa final.

"No hay un proceso en contra del exministro Romero y mucho menos, como se ha manifestado, esto requiere un tema defensa. El testigo es absolutamente importante dentro de un proceso porque el papel fundamental que juega es aclarar y aportar elementos que le van a servir al Tribunal para poder pronunciarse", explicó Saravia.

Lea también: Romero sobre orden de aprehensión : "Nos vamos a defender ante esta injusticia"

El exministro Romero fue notificado para que se presente a la audiencia del 11 de abril; sin embargo, no asistió y su defensa justificó ello mediante un memorial. Ante esta situación, el Tribunal ordenó su aprehensión para que declare como testigo mañana jueves 18 de abril, a las 08h45.

"Lo que va suceder es que en el momento que el exministro Romero se presente, va a declarar ante el Tribunal y posteriormente se va a retirar, no hay ninguna intencionalidad en esto, ni el Gobierno es parte de este proceso (...). El Ministerio de Justicia no es parte de este proceso, (Romero) ha reconocido haber presentado hace años esta denuncia", reiteró la viceministra.

Caso Ostreicher

En 2012, el director jurídico del Ministerio de Gobierno y otros cinco funcionarios fueron detenidos acusados de corrupción y extorsión al empresario estadounidense Jacob Ostreicher, acusado por vínculos con el narcotráfico, al que supuestamente pidieron 50.000 dólares a cambio de su libertad.

En aquel entonces, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció en una conferencia de prensa que los funcionarios eran parte de una red de corrupción y extorsión investigada desde hace tres meses y con posibles vínculos con miembros del Poder Judicial.

Fue detenido también el exabogado del Ministerio de Gobierno, Denis Rodas, quien se presentó voluntariamente en La Paz.

Jacob Ostreicher llegó a Bolivia en 2010 para invertir en la producción de arroz, poco tiempo después (2011) fue acusado de legitimación de ganancias ilícitas (blanqueo de capitales) y vínculos con narcotraficantes por lo que fue encerrado en prisión, en Palmasola. En todo ese tiempo, las tierras para cultivo del arroz en las que invirtió el extranjero pasaron a manos de la ciudadana Claudia Liliana Rodríguez.

Tiempo después Ostreicher logró salir de prisión con detención domiciliaria y en ese tiempo el norteamericano escapó por Perú y logró llegar a Estados Unidos donde vive en Nueva York cuidando a sus padres que sobrevivieron al holocausto.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta unidad en beneficio del pueblo boliviano...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.

Lo hace por escrito, “ante la gravedad extrema de la situación y el riesgo inminente para mi vida e integridad física, así como la de mi familia”.
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de haber manipulado las decisiones de las...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede ejercer más de dos mandatos continuos o...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...