Arce afirma estar dispuesto a "pagar el precio" por recuperar el MAS para las organizaciones sociales

País
Publicado el 26/04/2024 a las 18h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante una multitudinaria concentración partidaria del Movimiento al Socialismo (MAS) de Santa Cruz, el presidente Luis Arce afirmó que está dispuesto a pagar el precio para recuperar el Instrumento Político a favor de las organizaciones sociales y avanzar en la construcción del poder popular.

"Han tratado de dividir a nuestras organizaciones sociales y de mellar dignidades de cada uno de nosotros; no importa, es un precio que estamos dispuestos a incurrir con tal de recuperar el Instrumento Político para las organizaciones sociales y avanzar en la construcción del poder popular", afirmó en el Ampliado Extraordinario del MAS-IPSP cruceño.

Arce recordó que las organizaciones sociales fundadoras del MAS-IPSP hicieron todos los intentos por "unificar" al instrumento político y reunirse con la dirección nacional, que está dirigida por Evo Morales, para convocar en consenso al Décimo Congreso del Instrumento Político.

Ante el fracaso de las gestiones las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad determinaron convocar al congreso del MAS-IPSP en la ciudad de El Alto, los días 3, 4 y 5 de mayo, porque existe el riesgo de perder la personalidad jurídica.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio al MAS y a otras 10 organizaciones políticas hasta el 5 de mayo para que elijan a sus nuevas dirigencias y adecuen sus estatutos internos a la Ley de Organizaciones Políticas, condiciones para poder participar en las elecciones primarias y, luego, en los comicios generales.

Morales, actual presidente de la dirección nacional del MAS y declarado opositor al Gobierno nacional, realizó en octubre de 2023 un congreso sin el consenso del Pacto de Unidad, lo que derivó en su desconocimiento por parte del TSE y la instrucción de convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones sociales.

Desde el Pacto de Unidad se convocó a Morales para reunirse y concertar una convocatoria al congreso. El expresidente no asistió y, por el contrario, llamó a un nuevo congreso para el 10 de julio en el municipio de Villa Tunari.

Al momento, el TSE no definió si supervisará los congresos o cual de los dos no cumple con el estatuto y el Reglamento de Supervisión a Organizaciones Políticas, porque los seguidores de Morales presentaron un recurso extraordinario de revisión. La sala plena del TSE tiene 15 días para asumir una decisión sobre este recurso.

Con todo, el presidente Arce afirmó que el congreso del Pacto de Unidad "será de suma importancia" y que "tendrá toda la expectativa del país entero" por las determinaciones que asumirá.

Asimismo, saludó al Pacto de Unidad por convocar al evento político, porque "no podemos poner en riesgo a nuestro Instrumento Político".

Arce, en ese sentido, defendió a las organizaciones sociales como dueñas del MAS-IPSP y afirmó que "ninguna persona puede apropiarse de nuestro Instrumento Político" porque "el MAS-IPSP es del pueblo boliviano organizado, es de todos los bolivianos".

A partir de esta pluralidad, planteó que se debe apuntar a la construcción del poder popular en Bolivia.

"El MAS, sin duda, hoy tiene un desafío importante, pero también estamos seguros que vamos a saber salir adelante una vez más ante toda adversidad", aseguró.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...