Al menos 10 muertos y 21 desaparecidos por las lluvias en el sur de Brasil

País
Publicado el 01/05/2024 a las 20h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos diez personas murieron y otras 21 permanecen desaparecidas en el sur de Brasil a causa de las intensas precipitaciones que afectan desde el lunes pasado el estado de Rio Grande do Sul, informaron este miércoles fuentes oficiales.



Los organismos de rescate confirmaron este miércoles cinco nuevas muertes y sumaron tres personas a la lista de desaparecidos que había en la víspera.



Hasta el momento, 4.465 personas han tenido que abandonar sus hogares en 107 municipios de Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay, por las subidas del nivel de los ríos y las inundaciones, según el último boletín de Defensa Civil.

Las autoridades regionales están concentradas en el rescate de familias que se han quedado aisladas, en especial en la región del municipio de Candelária, ubicado a 200 kilómetros al oeste de Porto Alegre, y que se encuentra en estado crítico.

Candelária, con 8 desaparecidos, y el municipio vecino de Encantado, con 1 fallecido y 6 desaparecidos, son de momento las localidades más golpeadas por las inundaciones.

Al menos 69 carreteras de la región tienen bloqueos totales o parciales por las inundaciones, caídas de árboles o deslizamientos de tierras o por el hundimiento de puentes.

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, anunció la suspensión de las aulas en la red de educación pública durante el jueves y el viernes e hizo un llamado para que las Fuerzas Armadas se sumen a las labores de rescate de forma "efectiva e integral".

"Estamos viviendo una situación de guerra", afirmó en sus redes sociales.

Leite también instó a la población a buscar "lugares seguros" para refugiarse, pues las autoridades están enfrentando "grandes dificultades" para realizar rescates porque "la lluvia no cesa" e "impide las operaciones aéreas".

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, habló por teléfono con Leite y anunció que este jueves visitará la región junto a varios ministros de su gabinete.

Rio Grande do Sul ha sufrido tres episodios de inundaciones y lluvias torrenciales desde el pasado septiembre, causados por ciclones extratropicales.

Estos fenómenos meteorológicos, que son raros en la región y se han visto agravados por El Niño, han causado más de 50 muertos y cuantiosos daños materiales en los últimos meses.

Los pronósticos meteorológicos prevén que las lluvias continuarán siendo intensas hasta el viernes, con volúmenes de precipitaciones que pueden llegar a los 300 milímetros en algunos puntos.

Se espera que en los próximos días las lluvias y el aumento del caudal de los ríos pongan en estado de alerta a la región metropolitana de Porto Alegre, la capital regional.

Leite advirtió que las lluvias de estos días serán "peores" que las del año pasado.

"Tendremos inundaciones peores que el año pasado. No se darán a la misma velocidad, pero la tasa de inundación será aún peor", alertó. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los pacientes que acuden a los hospitales públicos perdieron su cita de consulta, debido a la suspensión del servicio por el personal de salud que acata un...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo ayer que el nuevo ampliado que anunció el dirigente del transporte pesado Héctor Mercado “no es novedad” y...

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, determinó anoche, tras suspender la sesión, que el receso parlamentario empiece el 7 de julio y que las Comisiones...
La facción evista de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) dio plazo hasta mañana al presidente Luis Arce para que promulgue las leyes sancionadas en la...
La Cancillería anunció que a partir del 21 de junio de 2024, las ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán ingresar a El Salvador, el país gobernado por Nayib Bukele, sin la necesidad de tramitar...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, indicó que las elecciones presidenciales se efectuarán a mediados del mes de agosto del 2025.


En Portada
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, determinó anoche, tras suspender la sesión, que el receso parlamentario...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) firmó ayer un convenio con la Alcaldía de Quillacollo para abrir tres carreras en el valle bajo y anunció que a partir...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que ha dado un paso significativo en la distribución de gas licuado de petróleo (GLP) al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ofrece los ductos bolivianos, que por ahora funcionan para exportar gas a la Argentina, para ir en sentido...
Una de las víctimas del sacerdote español Luis María Roma Padrosa (actualmente fallecido), acusado de abusar sexualmente a más de 70 niñas indígenas, reveló al...
Con miras a San Juan, cuando son habituales las quemas por considerarse la noche más fría del año, la Gobernación de Cochabamba lanzó un plan con contempla...

Actualidad
Cyril Ramaphosa fue investido este miércoles como presidente de Sudáfrica para un segundo mandato de cinco años en una...
Con miras a San Juan, cuando son habituales las quemas por considerarse la noche más fría del año, la Gobernación de...
A pesar del descenso de las temperaturas y el fin de las lluvias, la epidemia del dengue per-siste por la existencia de...
A una semana de la tala de al menos 74 árboles en el canal de riego de Linde Sur, en Tiquipaya, los vecinos presentaron...

Deportes
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...
Bolivia es la selección que menos foráneos tiene entre sus filas en la Copa América Estados Unidos 2024. La Verde...
El volante Ramiro Vaca es una de las jóvenes promesas de la Verde que busca proyectarse en la Copa América de Estados...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, que viajó ayer a Estados Unidos para...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la...