Arce afirma que la era del gas no ha terminado en Bolivia y la industrialización apunta a diversificar la economía

País
Publicado el 09/05/2024 a las 18h57
ESCUCHA LA NOTICIA

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, aseveró que "la era del gas" no ha terminado en Bolivia; sin embargo, explicó que su Gobierno apuesta por la industrialización para diversificar la economía boliviana.

"No es que no tengamos gas, que haya terminado la era del gas en Bolivia y queramos remplazar con la etapa de industrialización. No estamos queriendo industrializar r todo y reemplazar el gas, lo que queremos es diversificar la economía para que el país no dependa de un solo producto", aseveró el Jefe de Estado.

El Presidente, eso sí, reiteró que los volúmenes de gas han disminuido en el país en los últimos años y criticó la falta de proyectos exploratorios de gas entre el 2014 y el 2020.

Afirmó que su Gobierno lleva adelante 27 proyectos exploratorios de gas en el país desde el 2021, cuando entre el 2014 y 2020 solo se tuvo seis.

"La no inversión, exploración ele sector hidrocarburos es una situación que estamos padeciendo hoy todos los bolivianos", señaló.

Lea también: YPFB garantiza provisión de gas natural para el mercado interno y exportaciones

Arce, en ese sentido, explicó que es, precisamente, la baja de los volúmenes de gas lo que provoca un déficit en la balanza comercial del país.

Explicó que, en comparación a años anteriores, particularmente en el Gobierno de Evo Morales, había una compensación entre la importación de diesel y gasolina y la exportación de hidrocarburos; sin embargo, por la subida de precios de diesel y gasolina y la baja en la exportación de gas hace que el país tenga un balance negativo.

"El problema nuestro es la importación del disel, la gasolina, especialmente ahora en momentos que tenemos los precios internacionales más altos. Queda claro que el problema que tenemos que atacar es la importación de diesel y gasolina, ahora se entiende porque ya está funcionando nuestra planta de biodiesel en Santa Cruz, donde vamos a producir nuestro propio diesel, está nuestra planta de biodiesel en El Alto, el proyecto de la planta de diesel económico (...) cuando empiecen estas plantas a producir en su real magnitud Bolivia va perder esta dependencia de la importación de diesel y gasolina. Así de claro son las cosas en economía", señaló.

Defiende el modelo económico

En su conferencia de prensa, por otro lado, el Presidente del Estado también defendió el modelo económico social y productivo que lleva adelante su Gobierno y afirmó que pese a la crisis interna y, sobre todo externa, sigue "vigente y obteniendo resultados económicos y sociales positivos" en el país.

Arce recalcó que el contexto externo, principalmente dañado por la pandemia del coronavirus y la guerra entre Ucrania y Rusia, entre otros factores, ha golpeado a todas las economías de la región; sin embargo, sentenció que "estamos con la crisis controlada gracias a las políticas económicas que hemos aplicado para contener la crisis internacional".

"No habíamos visto semejante crisis internacional en los 14 años anteriores de gobierno pero el modelo está respondiendo, hay estabilidad de precios, la economía crece,el desempleo disminuye", señaló, a tiempo de destacar que Bolivia tiene la segunda inflación más baja de la región.

En esa línea, afirmó que el Gobierno utiliza las reservas internacionales para mantener la estabilidad de precios en el país.

"Las reservas internacionales se tienen que usar, no es para guardarse eternamente. Nosotros hemos ido usando las reservas para mantener la estabilidad de precios en el país. El golpe más fuerte lo hemos recibido y ahora estamos en una etapa de normalizar la situación económica del país", aseveró.

Finalmente, recalcó que "el modelo (económico social y productivo) sigue siendo vigente, obtiene resultados económicos y sociales positivos para el país" y rechazó que algunos opositores busquen que en el país se aplique medidas similares a las de Javier Milei en Argentina.

"La derecha sigue los pasos del señor Milei, nosotros no, nosotros aplicamos un modelo propio que ha demostrados ser exitosos en el pasado y sigue siendo exitoso en el presente", acotó.



 

 

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de gobierno y representantes de instituciones...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios presidenciales del 17 de agosto en medio de la ola de respaldo que recibe en varios...
La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este proceso y que debería ser liberado.


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...