Analistas ven que el TCP tiene el “control total” de las judiciales

País
Publicado el 21/05/2024 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene el control total de las elecciones judiciales y sólo el Ejecutivo puede gestionar que las destrabe, señalaron analistas políticos.

Las elecciones judiciales se encuentran en fojas cero tras la resolución de un tribunal constitucional de Pando y la reunión fallida del vicepresidente David Choquehuanca con los jefes de bancada para encaminar las elecciones judiciales fracasó este jueves.

El analista político Carlos Alberto Goitia señaló que el TCP tiene el control de las elecciones judiciales porque recibió en consulta el fallo de una sala de Pando que deja paralizado el proceso.

A juicio de Goitia, se espera que se destrabe la suspensión del proceso porque “una acción popular no establece la constitucionalidad o inconstitucionalidad de una norma ni replantea las exigencias constitucionales de cuotas o cupos para integrar las altas cortes en función a criterio de género o sexo, raza o representación territorial”.

El TCP debe anular la decisión de Pando y se debe reconducir el proceso; aunque lo califica de un proceso forzado que no llegará a buenos términos por la falta de legitimidad de las altas autoridades a cargos del Órgano Judicial y del TCP.

El analista Carlos Borth explicó que el Ejecutivo puede gestionar con el TCP el destrabe de los comicios. “No hay necesidad de ningún acuerdo entre los jefes de las bancadas de los partidos con presencia el Legislativo”, sostuvo.

Ambos ven una consigna del Ejecutivo en la inviabilidad de las judiciales, porque la solución pasa por un acuerdo entre el Gobierno y el TCP, que ahora tiene la llave del proceso.

 

Cuestionamiento a la ley de elecciones

Desde el ala arcista cuestionaron la Ley de Elecciones Judiciales porque no contempla la posibilidad de los candidatos a impugnar; por lo tanto, acuden a los tribunales constitucionales.

Además, cuestionaron que los plazos establecidos son muy cortos y, por lo tanto, el proceso se complicó.

Tampoco se enfocó adecuadamente el tema de paridad de género y la inclusión indígena.

Tus comentarios

Más en País

Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el secretario general de la FSUTCC, Nelson...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...

Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi descuartizamiento en una plaza".
El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el juez que ordenó la aprehensión y...
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales, tras la audiencia por el caso trata y...


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...

Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...

Actualidad
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...