Analistas ven que el TCP tiene el “control total” de las judiciales

País
Publicado el 21/05/2024 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene el control total de las elecciones judiciales y sólo el Ejecutivo puede gestionar que las destrabe, señalaron analistas políticos.

Las elecciones judiciales se encuentran en fojas cero tras la resolución de un tribunal constitucional de Pando y la reunión fallida del vicepresidente David Choquehuanca con los jefes de bancada para encaminar las elecciones judiciales fracasó este jueves.

El analista político Carlos Alberto Goitia señaló que el TCP tiene el control de las elecciones judiciales porque recibió en consulta el fallo de una sala de Pando que deja paralizado el proceso.

A juicio de Goitia, se espera que se destrabe la suspensión del proceso porque “una acción popular no establece la constitucionalidad o inconstitucionalidad de una norma ni replantea las exigencias constitucionales de cuotas o cupos para integrar las altas cortes en función a criterio de género o sexo, raza o representación territorial”.

El TCP debe anular la decisión de Pando y se debe reconducir el proceso; aunque lo califica de un proceso forzado que no llegará a buenos términos por la falta de legitimidad de las altas autoridades a cargos del Órgano Judicial y del TCP.

El analista Carlos Borth explicó que el Ejecutivo puede gestionar con el TCP el destrabe de los comicios. “No hay necesidad de ningún acuerdo entre los jefes de las bancadas de los partidos con presencia el Legislativo”, sostuvo.

Ambos ven una consigna del Ejecutivo en la inviabilidad de las judiciales, porque la solución pasa por un acuerdo entre el Gobierno y el TCP, que ahora tiene la llave del proceso.

 

Cuestionamiento a la ley de elecciones

Desde el ala arcista cuestionaron la Ley de Elecciones Judiciales porque no contempla la posibilidad de los candidatos a impugnar; por lo tanto, acuden a los tribunales constitucionales.

Además, cuestionaron que los plazos establecidos son muy cortos y, por lo tanto, el proceso se complicó.

Tampoco se enfocó adecuadamente el tema de paridad de género y la inclusión indígena.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del debate: Andrónico Rodríguez, candidato...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...