Novillo: “Me informaron de un movimiento extraño de tropas”

País
Publicado el 30/06/2024 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, aseguró que personal de confianza dentro de las Fuerzas Armadas le informó hace dos meses que se gestaba un golpe de Estado con apoyo externo. 

— ¿Cómo califica los sucesos del 26 de junio? 

—  Un día nefasto y vergonzoso para la democracia y el pueblo boliviano porque, lamentablemente, nuevamente algunos malos militares manchan, enlodan la imagen, el honor y la dignidad de nuestras Fuerzas Armadas con ese golpe de Estado frustrado y fracasado, gracias a que la gran mayoría de los militares de grandes y pequeñas unidades del país no apoyaron el golpe, porque la mañana de ese día, junto a los militares del Comando en Jefe y mi persona, como Ministro llamamos para inmovilizarlos y neutralizar el apoyo al golpe, asimismo la inmediata reacción del pueblo, las organizaciones sociales en las calles y los oportunos pronunciamientos de la comunidad internacional.

— ¿Se trata de un golpe o intento golpista?

Definitivamente fue un golpe de Estado, porque los Comandantes de las tres fuerzas liderados por el general Zúñiga, acompañado de los otros dos comandantes, el almirante Arnez y el general Zegarrra, con carros militares de asalto tanquetas y tropas militares armadas, tomaron la Plaza  Murillo e intentaron ingresar por la fuerza a Palacio de Gobierno. Claramente, en sus declaraciones públicas el general Zúñiga expresaba que tomarían el poder, cambiarían el gabinete y liberarían a los presos políticos, Jeanine Áñez, (Luis Fernando) Camacho y los militares detenidos. Y finalmente, el mismo Zúñiga dijo en la noche que el golpe falló porque las otras unidades militares del Ejército, de la FAB y la Armada Boliviana no habían apoyado. Ese fue un factor determinante del fracaso del golpe.

— ¿Desde el Ministerio de Defensa se sabía que se gestaba esta acción militar?

- Personal de Inteligencia de confianza nos informó hace unos dos meses que se estaba gestando en Bolivia un golpe de Estado apoyado por países muy interesados en el litio. En lo personal, como Ministro, recomendé a mi personal militar de alta confianza que esté atento a cualquier acción o movimiento sospechoso que se diera dentro de las Fuerzas Armadas. Asimismo, permanentemente recomendaba al Mando Militar que ellos, como militares de confianza del Presidente (porque él los designó) que debían estar controlando rigurosamente al personal militar y vigilar los movimientos raros y sospechosos de todo personal militar jerárquico e inclusive recuerdo bien que les dije: “porque los golpes de Estado no se generan siempre en los mandos superiores, sino en cualquier militar de grado inferior al del Mando, como el caso del año 1971” y toda situación rara o anómala debían informarme para tomar las acciones correspondientes. Ese personal militar de alta confianza que tenía hacía seguimiento permanente de todo lo que sucedía al interior de las Fuerzas Armadas y el particular del Ejército. Y justamente ese 26 de julio entre las 8:30 y las 9:00 me informo de un movimiento raro de tropas conformado por puro instructores: se dirigían aproximadamente 40 efectivos en seis camionetas de Challapata, rumbo a La Paz y ese movimiento no había cumplido los procedimientos militares para su movilización. Inmediatamente, tomé todas las acciones correspondientes para desactivar una posible acción militar desde las Fuerzas Armadas contra la estabilidad política del Gobierno y ponga en riesgo la democracia, y sintéticamente lo expliqué en la conferencia de prensa de la noche del día 26. Y gracias a todas esas acciones coordinadas con los militares leales de confianza que tengo en el ejército, más los tres jefes militares del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, el almirante Vigabriel, el general Peñaloza y el general Soria, además de  la permanente coordinación de las acciones y desiciones  que tomamos con el presidente Luis Arce Catacora logramos neutralizar y controlar el golpe de Estado ese mismo día. Y esa misma noche, ya expliqué en la conferencia de prensa de manera sintética los cronología de los hechos y dimos el mensaje que tranquilizaba a la ciudadanía.

- ¿Cómo se desvirtúan las denuncias que hacen referencia a autogolpe?

El general Zúñiga, en plena acción del golpe, declaró que instalaría un nuevo gobierno, cambiaría el gabinete y que liberaría a los supuestos “presos políticos” Jeanine Áñez, Camacho y los militares detenidos por los hechos del golpe del 2019. Es un primer elemento importante.                    

Segundo, por las mismas declaraciones de Zúñiga. Después de haber sido detenido por la Policía, dijo que quienes planificaron este golpe fueron personal militar electivo de alto grado como los tres comandantes, Zúñiga, Arnez y Zegarrra, y otros, ademas del personal militar del sector pasivo y personal civil, muchos de estos con antecedentes de haber apoyado el golpe del 2019.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión, admitir errores y proponer una...
El retorno al poder  en Estados Unidos (EEUU) por parte de  Donald Trump como presidente está causando inquietud en América Latina, principalmente por sus...

Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del martes tras quedar aisladas por el colapso del puente del río San Miguel del...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, cuestionó la intencionalidad política de los pronunciamientos de la Cainco y la convocatoria a movilizaciones en contra del artículo que prevé decomisos a...
Tras la exhortación que lanzó el presidente del TSE para realizar un encuentro nacional con miras a los comicios de 2025, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón señaló, ayer, que el...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el principio del "vivir bien", sin embargo,...


En Portada
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó sobre el cierre temporal de un tramo de la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, entre Bermejo y La...
Las persistentes lluvias y desborde de ríos de los próximos podrían ocasionar que el país ingrese a un periodo "crítico", alertó este miércoles el...

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su exasesor jurídico, Gabriel D. A., serán citados a declarar la próxima semana por la investigación de...
Para la mañana de este jueves, fue convocada a una sesión donde se tiene previsto analizar dos créditos por $us 400 millones. El presidente de la Cámara de...
La lluvia intensa que se precipitó la tarde de este miércoles en la ciudad de La Paz incrementó el caudal del río Pasajahuira, en la zona de Bajo Llojeta, y...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, expresó su disposición de escuchar a los sectores afectados respecto a la disposición séptima del Presupuesto...

Actualidad
La Fiscalía General de Colombia ha reactivado las órdenes de captura contra 31 integrantes del Ejército de Liberación...
Unas 50 familias sufren permanentes inundaciones desde hace dos semanas en la OTB Nuevo Amanecer, en el municipio de...
El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión...
Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del...

Deportes
El mercado del fútbol mundial tuvo a Newell’s Old Boys a la palestra de contrataciones, luego de oficializar el fichaje...
El certamen Sudamericano sub-20 Venezuela 2025 comen zará hoy (17:00) con dos duelos del grupo A, ambos a jugarse en el...
El delantero nacional Gilbert Álvarez (32 años) generó una grata impresión en su debut con gol en Once Caldas de...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...