Novillo: “Me informaron de un movimiento extraño de tropas”
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, aseguró que personal de confianza dentro de las Fuerzas Armadas le informó hace dos meses que se gestaba un golpe de Estado con apoyo externo.
— ¿Cómo califica los sucesos del 26 de junio?
— Un día nefasto y vergonzoso para la democracia y el pueblo boliviano porque, lamentablemente, nuevamente algunos malos militares manchan, enlodan la imagen, el honor y la dignidad de nuestras Fuerzas Armadas con ese golpe de Estado frustrado y fracasado, gracias a que la gran mayoría de los militares de grandes y pequeñas unidades del país no apoyaron el golpe, porque la mañana de ese día, junto a los militares del Comando en Jefe y mi persona, como Ministro llamamos para inmovilizarlos y neutralizar el apoyo al golpe, asimismo la inmediata reacción del pueblo, las organizaciones sociales en las calles y los oportunos pronunciamientos de la comunidad internacional.
— ¿Se trata de un golpe o intento golpista?
Definitivamente fue un golpe de Estado, porque los Comandantes de las tres fuerzas liderados por el general Zúñiga, acompañado de los otros dos comandantes, el almirante Arnez y el general Zegarrra, con carros militares de asalto tanquetas y tropas militares armadas, tomaron la Plaza Murillo e intentaron ingresar por la fuerza a Palacio de Gobierno. Claramente, en sus declaraciones públicas el general Zúñiga expresaba que tomarían el poder, cambiarían el gabinete y liberarían a los presos políticos, Jeanine Áñez, (Luis Fernando) Camacho y los militares detenidos. Y finalmente, el mismo Zúñiga dijo en la noche que el golpe falló porque las otras unidades militares del Ejército, de la FAB y la Armada Boliviana no habían apoyado. Ese fue un factor determinante del fracaso del golpe.
— ¿Desde el Ministerio de Defensa se sabía que se gestaba esta acción militar?
- Personal de Inteligencia de confianza nos informó hace unos dos meses que se estaba gestando en Bolivia un golpe de Estado apoyado por países muy interesados en el litio. En lo personal, como Ministro, recomendé a mi personal militar de alta confianza que esté atento a cualquier acción o movimiento sospechoso que se diera dentro de las Fuerzas Armadas. Asimismo, permanentemente recomendaba al Mando Militar que ellos, como militares de confianza del Presidente (porque él los designó) que debían estar controlando rigurosamente al personal militar y vigilar los movimientos raros y sospechosos de todo personal militar jerárquico e inclusive recuerdo bien que les dije: “porque los golpes de Estado no se generan siempre en los mandos superiores, sino en cualquier militar de grado inferior al del Mando, como el caso del año 1971” y toda situación rara o anómala debían informarme para tomar las acciones correspondientes. Ese personal militar de alta confianza que tenía hacía seguimiento permanente de todo lo que sucedía al interior de las Fuerzas Armadas y el particular del Ejército. Y justamente ese 26 de julio entre las 8:30 y las 9:00 me informo de un movimiento raro de tropas conformado por puro instructores: se dirigían aproximadamente 40 efectivos en seis camionetas de Challapata, rumbo a La Paz y ese movimiento no había cumplido los procedimientos militares para su movilización. Inmediatamente, tomé todas las acciones correspondientes para desactivar una posible acción militar desde las Fuerzas Armadas contra la estabilidad política del Gobierno y ponga en riesgo la democracia, y sintéticamente lo expliqué en la conferencia de prensa de la noche del día 26. Y gracias a todas esas acciones coordinadas con los militares leales de confianza que tengo en el ejército, más los tres jefes militares del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, el almirante Vigabriel, el general Peñaloza y el general Soria, además de la permanente coordinación de las acciones y desiciones que tomamos con el presidente Luis Arce Catacora logramos neutralizar y controlar el golpe de Estado ese mismo día. Y esa misma noche, ya expliqué en la conferencia de prensa de manera sintética los cronología de los hechos y dimos el mensaje que tranquilizaba a la ciudadanía.
- ¿Cómo se desvirtúan las denuncias que hacen referencia a autogolpe?
El general Zúñiga, en plena acción del golpe, declaró que instalaría un nuevo gobierno, cambiaría el gabinete y que liberaría a los supuestos “presos políticos” Jeanine Áñez, Camacho y los militares detenidos por los hechos del golpe del 2019. Es un primer elemento importante.
Segundo, por las mismas declaraciones de Zúñiga. Después de haber sido detenido por la Policía, dijo que quienes planificaron este golpe fueron personal militar electivo de alto grado como los tres comandantes, Zúñiga, Arnez y Zegarrra, y otros, ademas del personal militar del sector pasivo y personal civil, muchos de estos con antecedentes de haber apoyado el golpe del 2019.