Novillo: “Me informaron de un movimiento extraño de tropas”

País
Publicado el 30/06/2024 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, aseguró que personal de confianza dentro de las Fuerzas Armadas le informó hace dos meses que se gestaba un golpe de Estado con apoyo externo. 

— ¿Cómo califica los sucesos del 26 de junio? 

—  Un día nefasto y vergonzoso para la democracia y el pueblo boliviano porque, lamentablemente, nuevamente algunos malos militares manchan, enlodan la imagen, el honor y la dignidad de nuestras Fuerzas Armadas con ese golpe de Estado frustrado y fracasado, gracias a que la gran mayoría de los militares de grandes y pequeñas unidades del país no apoyaron el golpe, porque la mañana de ese día, junto a los militares del Comando en Jefe y mi persona, como Ministro llamamos para inmovilizarlos y neutralizar el apoyo al golpe, asimismo la inmediata reacción del pueblo, las organizaciones sociales en las calles y los oportunos pronunciamientos de la comunidad internacional.

— ¿Se trata de un golpe o intento golpista?

Definitivamente fue un golpe de Estado, porque los Comandantes de las tres fuerzas liderados por el general Zúñiga, acompañado de los otros dos comandantes, el almirante Arnez y el general Zegarrra, con carros militares de asalto tanquetas y tropas militares armadas, tomaron la Plaza  Murillo e intentaron ingresar por la fuerza a Palacio de Gobierno. Claramente, en sus declaraciones públicas el general Zúñiga expresaba que tomarían el poder, cambiarían el gabinete y liberarían a los presos políticos, Jeanine Áñez, (Luis Fernando) Camacho y los militares detenidos. Y finalmente, el mismo Zúñiga dijo en la noche que el golpe falló porque las otras unidades militares del Ejército, de la FAB y la Armada Boliviana no habían apoyado. Ese fue un factor determinante del fracaso del golpe.

— ¿Desde el Ministerio de Defensa se sabía que se gestaba esta acción militar?

- Personal de Inteligencia de confianza nos informó hace unos dos meses que se estaba gestando en Bolivia un golpe de Estado apoyado por países muy interesados en el litio. En lo personal, como Ministro, recomendé a mi personal militar de alta confianza que esté atento a cualquier acción o movimiento sospechoso que se diera dentro de las Fuerzas Armadas. Asimismo, permanentemente recomendaba al Mando Militar que ellos, como militares de confianza del Presidente (porque él los designó) que debían estar controlando rigurosamente al personal militar y vigilar los movimientos raros y sospechosos de todo personal militar jerárquico e inclusive recuerdo bien que les dije: “porque los golpes de Estado no se generan siempre en los mandos superiores, sino en cualquier militar de grado inferior al del Mando, como el caso del año 1971” y toda situación rara o anómala debían informarme para tomar las acciones correspondientes. Ese personal militar de alta confianza que tenía hacía seguimiento permanente de todo lo que sucedía al interior de las Fuerzas Armadas y el particular del Ejército. Y justamente ese 26 de julio entre las 8:30 y las 9:00 me informo de un movimiento raro de tropas conformado por puro instructores: se dirigían aproximadamente 40 efectivos en seis camionetas de Challapata, rumbo a La Paz y ese movimiento no había cumplido los procedimientos militares para su movilización. Inmediatamente, tomé todas las acciones correspondientes para desactivar una posible acción militar desde las Fuerzas Armadas contra la estabilidad política del Gobierno y ponga en riesgo la democracia, y sintéticamente lo expliqué en la conferencia de prensa de la noche del día 26. Y gracias a todas esas acciones coordinadas con los militares leales de confianza que tengo en el ejército, más los tres jefes militares del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, el almirante Vigabriel, el general Peñaloza y el general Soria, además de  la permanente coordinación de las acciones y desiciones  que tomamos con el presidente Luis Arce Catacora logramos neutralizar y controlar el golpe de Estado ese mismo día. Y esa misma noche, ya expliqué en la conferencia de prensa de manera sintética los cronología de los hechos y dimos el mensaje que tranquilizaba a la ciudadanía.

- ¿Cómo se desvirtúan las denuncias que hacen referencia a autogolpe?

El general Zúñiga, en plena acción del golpe, declaró que instalaría un nuevo gobierno, cambiaría el gabinete y que liberaría a los supuestos “presos políticos” Jeanine Áñez, Camacho y los militares detenidos por los hechos del golpe del 2019. Es un primer elemento importante.                    

Segundo, por las mismas declaraciones de Zúñiga. Después de haber sido detenido por la Policía, dijo que quienes planificaron este golpe fueron personal militar electivo de alto grado como los tres comandantes, Zúñiga, Arnez y Zegarrra, y otros, ademas del personal militar del sector pasivo y personal civil, muchos de estos con antecedentes de haber apoyado el golpe del 2019.

Tus comentarios

Más en País

Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...

El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (API).
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una entrevista en el desfile por la Revolución de La Paz.


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...