Reunión con TSE prevé garantizar comicios 2025 y definir primarias

País
Publicado el 30/06/2024 a las 3h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Además de fijar una posición respecto a las primarias y garantizar las elecciones generales de 2025, las agrupaciones políticas con representación parlamentaria sugieren abordar temas como perfilar un padrón electoral confiable, un sistema de conteo rápido de votos transparente y otros temas en el encuentro que el Tribunal Supremo Electoral  (TSE) convocó para el 10 de julio.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, informó que el objetivo del evento, denominado Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, es la realización de las Elecciones Generales de 2025. 

Para los analistas, dos podrían ser los ejes centrales de este encuentro político: el cumplimiento del calendario electoral, y dialogar sobre las primarias: si éstas se llevarán adelante y bajo qué modalidades.

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, informó a los medios que en los siguientes días se remitirán formalmente las invitaciones a los representantes de las 11 organizaciones políticas con personería jurídica vigente, las dos alianzas que tienen presencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) —Comunidad Ciudadana ()CC y Creemos—, los presidentes de la cámara de Diputados y del Senado, además de un representante del Órgano Ejecutivo.

El diputado por CC Enrique Urquidi manifestó que su agrupación presentó al país una propuesta que, entre otros aspectos, establece la urgencia de discutir con el TSE el tema de un padrón electoral confiable, un sistema de conteo rápido de votos transparente, una reconfiguración de circunscripciones y una nueva distribución de escaños parlamentarios en base a los datos oficiales del Censo 2024.

Para la senadora de Creemos por Santa Cruz Centa Rek la posición oficial de su agrupación todavía no ha sido planteada. La asambleísta sostiene que primero es importante escuchar cuáles serán los temas. “Debemos analizar el escenario actual del país, los temas estructurales que no están resueltos. Hay un proceso eleccionario en ciernes y el tema de las judiciales”, aseguró.

Según Urquidi, es importante fijar una posición respecto a las primarias. “CC ha presentado un proyecto de ley a la ALP para modificar las primarias cerradas por primarias abiertas, simultáneas, competitivas y obligatorias. Por lo tanto, es importante escuchar la posición oficial del Órgano Electoral”.

Definiciones

Para el analista político Marcelo Arequipa, dos podrían ser los ejes centrales sobre los cuales giraría el encuentro político: primero, hablar sobre el cumplimiento del calendario electoral y, segundo, dialogar sobre las primarias y si se llevarán adelante y bajo qué modalidades.

 “Será muy importante esta reunión porque puede dar certezas de algo que se ha estado hablando mucho, que tiene que ver con la posibilidad de que las elecciones primarias no se realicen”, puntualizó.

Rek sostuvo que hay varios temas que se deben considerar: “por ejemplo, cuál será la agenda que se vaya a proponer”. La asambleísta no cree que se tengan que eliminar las primarias ni las judiciales. “La oposición debe definirse en bloque, no podemos seguir dispersos, porque creo que eso nos debilita y no le da una salida al país”, enfatizó.

Postura de partidos

“Debe haber una visión país, un proyecto de país. Yo creo que debe haber una posición consensuada por responsabilidad con el momento político social crítico que estamos viviendo”, concluyó la senadora. 

Según Urquidi, el sistema político, desde hace tiempo, está viviendo una profunda crisis que pasa en gran medida por la destrucción de la institucionalidad democrática y del sistema de partidos en concreto, agudizada por un clima de preelectoralizacion irresponsable al que se ha llevado al país. 

“La iniciativa del TSE de convocar a las fuerzas políticas y a los presidentes de la asamblea legislativa ojalá sirva para generar mínimos consensos que brinde certezas respecto a los desafíos electorales que se tienen hacia adelante”, dijo.

Consultado sobre cuál sería la influencia política que ejercería el cónclave, Urquidi hace en énfasis en que la posición de CC es clara, en sentido de que se debiera modificar el régimen de primarias cerradas.

“La prioridad debe ser allanar el escenario y las condiciones para la realización de elecciones judiciales en este segundo semestre de 2024”, concluyó Urquidi.

En tanto, el Movimiento Al Socialismo (MAS) no tiene una postura clara porque no define quién representará a su partido en la reunión con el TSE, si un arcista o un evista.

La diputada del MAS Gladys Quispe dijo a La Razón que Evo Morales es el representante oficial ante al TSE, por tanto, él debe asistir al encuentro político.

Sin embargo, los asambleístas del ala arcista sostienen que el nuevo presidente del partido es ahora Grover García, y él debe definir quien irá a la reunión.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...