Gremiales acuerdan en ampliado “movilizaciones escalonadas”

País
Publicado el 02/07/2024 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la presencia de diferentes delegaciones de los nueve departamentos, los gremialistas determinaron ayer, en la ciudad de La Paz, realizar movilizaciones escalonadas en los distintos departamentos y provincias, con ampliados en julio y agosto.

El secretario ejecutivo de los gremiales, César González, informó a los medios que luego de un “amplio debate” se determinó emitir las siguientes resoluciones:

1- Ratificar las demandas de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia.

2- Como fuente matriz, rechazan cualquier intento de golpe o autogolpe que pisotee las libertades democráticas de los bolivianos.

3- Solución a la escasez de dólares y combustibles: diésel, gasolina y gas.

4- Abrogación del Decreto Supremo 4732, abrogación de la Resolución Normativa sin Directorio 102111, que es la facturación electrónica a la cual la denominamos “fábrica de multas”.

5- Actualización de los valores del Régimen Simplificado conforme a los cuatro sueldos mínimos de los asalariados y sea conforme a los capitales del transporte federado, es decir, del Régimen Tributario Integrado.

6- Arancel cero para importaciones de productos que no se producen en Bolivia.

7- Liberar las exportaciones, para que puedan ingresar dólares al país.

Gonzáles informó que las primeras semanas de septiembre se llevará a cabo una concentración en La Paz con delegaciones de todo el país. “De no ser escuchados, se irá a la huelga de hambre en la ciudad La Paz”.

El dirigente gremial, en declaraciones a Unitel afirmó que: “Luego de una sacrificada marcha desde Patacamaya a La Paz, siete días sin agua, hemos pasado hambre, hemos pasado frío, y el Gobierno nacional no nos atiende. Nos ha indicado claramente que únicamente gobierna para un partido político y para dirigentes sumisos”.

Debate

El viceministro de Defensa del Consumidor desafió a un debate a la dirigencia del sector y los convocó a conversar sobre el decreto que norma las preventas de inmuebles.

Por su parte, el dirigente gremial sostuvo que aceptan el debate: “Claramente en su artículo 2 del Decreto Supremo 4732 indica que personas jurídicas que son las grandes de las cuales se habla de los que hacen propiedad horizontal y que venden masivamente los lotes, en eso le damos la razón, pero dice claramente ‘y otros’ y además de eso dice ‘personas naturales’. ¿Qué quiere decir eso?”, se preguntó el dirigente están para suponer”, enfatizó.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...