A una semana de la asonada, militares se contradicen, acusan y denuncian

País
Publicado el 03/07/2024 a las 12h33
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana de la asonada en la plaza Murillo, los militares involucrados empiezan a contradecirse, denunciarse entre ellos y a emitir declaraciones contradictorias, unos negando que fue un golpe y otros confirmándolo. En tanto, el Gobierno ratifica que fue un “intento de Golpe de Estado” y busca a más sospechosos.

El general del servicio pasivo, Tomás Peña y Lillo, autodeclarado en la clandestinidad, buscado por el Gobierno acusado de participar en la asonada militar del 26 de junio declaró a radio Fides que la acción de Zúñiga parecía un "sainete" y una "tragicomedia", con lo que restó crédito a que se trate de un golpe de Estado.

"Para mí, el objetivo era tomar la plaza Murillo, pero exactamente no sé para qué. No creo que haya habido un intento de golpe de estado", declaró Peña y Lillo.

Sin embargo, según declaraciones de Marcelo Zegarra, excomandante general de la Fuerza Aérea Boliviana y también aprehendido, Peña y Lillo iba a ser nombrado ministro de Defensa tras la toma suscitada el pasado 26 de junio en la plaza Murillo, según declaraciones del militar a las que tuvo acceso Urgente.bo.

Además, Zegarra mencionó que tuvo una conversación con Peña y Lillo en puertas del despacho de Zúñiga en la que reitera la toma militar de manera "sorpresiva".

Peña y Lillo dijo a radio Fides "estaban muy ocupados y, en cuanto nos reunimos, él (Zúñiga) nos dijo una cosa que no olvido. “Hemos decidido ir a la plaza Murillo para defender a la democracia y defender a las instituciones”. Exactamente nosotros no sabíamos, (Zúñiga) no nos dijo, solamente lo miramos y preguntamos, bueno, y ¿En qué podemos servirle?

Otro elemento dado por Peña y Lillo es que Zúñiga generó el movimiento de tropas hacia la plaza Murillo con el fin de defender su cargo, porque la versión de su relevo circuló extensamente desde el lunes 24 de junio, luego de las palabras que dio Zúñiga sobre el probable retorno de Evo Morales como candidato a la Presidencia del Estado.

Pese a las declaraciones de Zegarra sobre las intenciones de Zúñiga, su propio abogado, Omar Durán, declaró el pasado viernes que su defendido fue llevado a la plaza Murillo “con engaños”.

Según Durán, Zúñiga le dijo a su cliente que van a reivindicar y “poner en su lugar” al presidente Arce.

Para el Gobierno, el general Peña y Lillo habría participado en la planeación de la asonada militar y hasta figuraba en el presunto gabinete del general Zúñiga como Ministro de Defensa.

Peña y Lillo negó esa versión. Explicó a Erbol que ahora ha decidido declararse en la clandestinidad, para no ser objeto de un "show", donde los militares fueron presentados de forma indigna.

Denuncia contra Zúñiga

El martes, dos coroneles y dos capitanes involucrados en la asonada militar del 26 de junio en La Paz denunciaron al excomandante del Ejército por obligarlos a participar de los movimientos irregulares en la plaza Murillo.

“Nos ordena acompañarlo, como equipo de seguridad, no nos encontrábamos armados, para una actividad que él tenía, no refiriéndonos con exactitud cuál era la misma y dejándonos en incertidumbre", señala la denuncia presentada el 28 de junio ante la Fiscalía.

Señalan que no conocían los "hechos punibles que pretendía perpetrar Zúñiga. Sin embargo, de manera clara se puede establecer que nosotros simplemente obedecimos una orden superior, para estar presentes en la plaza Murillo en calidad de equipo de seguridad", agregan.

Investigación

En tanto, el Gobierno ratifica que se trata de un golpe de Estado fallido y continúa con las detenciones e investigación.

Ayer el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, dijo que cinco francotiradores de las Fuerzas Especiales (F10) que llegaron a La Paz el 26 de junio, tenían el objetivo de consolidar el golpe de Estado.

El Viceministro Ríos explicó en conferencia de prensa que "el comandante del F10 (Vladimir Lupa) sería el encargado de movilizar a 19 personas desde Cochabamba hacia el departamento de La Paz. Sería un grupo de francotiradores justamente para perpetrar y consolidar lo que era un golpe de Estado militar; sin embargo, han llegado sólo cinco a la ciudad de La Paz", explicó.

 

Tus comentarios

Más en País

El precandidato Jorge Tuto Quiroga desestimó ayer el mecanismo de encuestas para definir la postulación del bloque de unidad de la oposición y, además,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto próximo al presidente, vicepresidente, legisladores...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al expresidente Evo Morales con varios...
La Gobernación de Chuquisaca declaró ayer desastre departamental debido a las graves afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, inundaciones y granizadas en la región, informó el...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó ayer dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba, y enfatizó en la importancia de que los niños reciban las vacunas...
La explosión de un artefacto explosivo en el cantón Yani, municipio de Sorata, del departamento de La Paz, dejó al menos cinco personas fallecidas y existe la sospecha que el hecho fue planificado,...


En Portada
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...

El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...
Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...
El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...
Una encuesta nacional encargada a la empresa Diagnosis revela nuevos resultados sobre la preferencia electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales y...

Actualidad
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba ha pasado de un índice...
Los vecinos de la “Mancomunidad K’ara K’ara” y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el...
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros del cineasta Vinko Tomic pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...