Ven que imagen de Luis Arce puede crecer por el apoyo internacional

País
Publicado el 03/07/2024 a las 2h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La imagen del presidente Luis Arce tiende a subir en el ámbito internacional debido al respaldo que recibe de la comunidad internacional desde el 26 de junio, cuando se produjo el golpe militar fallido que puso en riesgo la democracia del país. Sin embargo, los analistas ven que la confianza en el país en ámbito económico y político no mejorará.

Para el analista Sergio Zegarra Castro, a nivel general, “le fue bien a Luis Arce” porque sólo recibió y recibirá opiniones diplomáticas de otros países sobre los sucesos de la semana pasada.

La política internacional mantiene una distancia entre lo que pasa en la dinámica política de los Estados y el derecho internacional. “El Derecho Internacional se distancia porque deja a los Estados tener su dinámica propia y eso se refleja en las declaraciones de censura acerca del riesgo de la democracia o la urgencia de recuperar el orden de institucionalización democrática”.

Zegarra explicó que las declaraciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) van en la línea de mirar “bien lo ocurrido la pasada semana porque alguien intentó un golpe de Estado y el Gobierno de Luis Arce lo resolvió rápida y eficientemente”.

Sobre el tema, el analista Andrés Guzmán Escobari señaló que hay una sensación de inestabilidad e incertidumbre porque ahuyenta inversiones y cierra posibilidades de negocio. “Es negativo para la imagen del país”, señaló.

Al igual que Zegarra, Guzmán señaló que el respaldo en defensa de la democracia fue una reacción automática. Varios organismos internacionales condenaron el golpe en Bolivia.

Sobre las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, dijo que no corresponden porque Argentina no es una instancia internacional que defina los sucesos del 26 de junio.

 

Tus comentarios

Más en País

El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...

“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza La Fuerza del Pueblo.
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además de los que autorizan préstamos al Gobierno.
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En Cochabamba, la Alcaldía habilitó el 151.
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.


En Portada
Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se registraron durante la noche de San...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al menos media docena de misiles contra la...

El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...
El Senamhi informó el ingreso de un frente frío que afecta a todo el departamento de Cochabamba con descensos de temperatura.
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con quemas en serranías y pastizales que...

Actualidad
Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se...
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
La joven implicada en la muerte de su pareja, un joven Jairo de 30 años, continúa en terapia intensiva debido a las...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...