Arce: "Cuando dicen autogolpe, quiere decir que cuando llamemos a la defensa de la democracia, no van a querer"

País
Publicado el 05/07/2024 a las 14h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce volvió a rechazar este viernes la versión de quienes consideran que el 26 de junio, en la plaza Murillo, ocurrió un supuesto "autogolpe" e incluso consideró que cuando se vuelva a llamar a "la defensa de la democracia, ya no van a querer".

Recordó que cuando el contingente militar estaba rodeando todos los accesos al Kilómetro Cero, la población salió a movilizarse en rechazo a los presuntos afanes del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, de gestar un golpe de Estado.

"Todos nos hemos dado cuenta claramente que el pueblo boliviano no está dispuesto a vender su democracia, no está dispuesto a regalar su democracia que nos ha costado sangre a todos nosotros", afirmó. Sin embargo, el mandatario cuestionó a las personas que creen que, el 26 junio, hubo un "autogolpe" promovido por el mismo Gobierno.

"Cuando dicen autogolpe, quiere decir que la próxima vez que nosotros llamemos a la defensa de la democracia, no van a querer, no van a querer que el pueblo vaya porque les va a decir como el cuentito pues del pastor y las ovejas", indicó.

"Recordaran ustedes que: 'viene el lobo, viene el lobo'; y después, cuando vino realmente el lobo, ya no estaban ahí, eso quieren, pero estamos seguros que ustedes, el pueblo boliviano, no se va a dejar engañar", añadió. En ese sentido, Arce instó a la población a estar en "permanente alerta" para defender la democracia.

El general Zúñiga y un grupo de oficiales de las Fuerzas Armadas, que participaron de la toma militar, son investigados por la Policía y la Fiscalía.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...
La tensión continúa este viernes en la carretera que conecta Sucre con Potosí, donde al menos dos puntos permanecen bloqueados a la altura del municipio de Betanzos. La medida, impulsada por...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según una nota de prensa enviada a los medios...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó su compromiso de...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...