Arce insta a la ALP a continuar con la preselección para las judiciales

País
Publicado el 11/07/2024 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a continuar con el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales, garantizando la transparencia en cada proceso.

"Instamos a la Asamblea Legislativa Plurinacional a continuar con el proceso de preselección de candidatos a autoridades judiciales. En este momento, es importante garantizar a la población certeza y transparencia en cada etapa del proceso", escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

Los integrantes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural decidieron suspender las pruebas orales a los candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tras una nueva medida cautelar emitida por la Sala Constitucional Primera del Beni.

Ante esta situación, Arce demandó respetar la Constitución Política del Estado (CPE) y permitir que la población elija por voto a las máximas autoridades de la justicia boliviana.

Ayer, se conoció que Sala Constitucional Primera del Beni aceptó otro recurso y ordenó volver a paralizar el proceso de las elecciones judiciales, que debía iniciar la etapa de evaluaciones a los postulantes que siguen en carrera.

El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Miguel Rejas, infirmó que incluso la Sala Constitucional había multado con 5 mil bolivianos a cada legislador miembro de esa instancia y hasta advirtió con congelar sus cuentas si no se cumplía la medida cautelar.

"Vamos a dejar en manos de la Asamblea las garantías que tenemos que tener los miembros de la Comisión ante las amenazas con el congelamiento de nuestras cuentas y multa de 5.000 bolivianos", explicó luego de volver a precintar la oficina donde fueron dejadas las preguntas de las pruebas orales.

En tanto, desde la Comisión Mixta de Justicia Plural se comunicó que "debido a la medida cautelar dispuesta por la Sala Constitucional Primera del Beni, dentro de la acción de amparo Constitucional NUREJ: 8085194, se suspenden los exámenes programados para los días jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de julio de 2024 hasta nuevo aviso".

Sin embargo, la Secretaría de la Sala descartó que se hubiera emitido alguna amenaza de congelamiento de cuentas y multas contra los legisladores.

La nueva medida cautelar contra las judiciales se da a raíz de un recurso presentado por Heidy Padilla Medina contra las dos comisiones mixtas del parlamento, por no aceptar su impugnación en contra de uno de los postulantes habilitados.

"Se dispone que, en virtud al artículo 34 del CPCo, la paralización de la convocatoria y el calendario y/o cronograma de la preselección de postulantes (TOMA DE EXAMENES) para las elecciones judiciales disponiendo específicamente dicha paralización, sólo hasta la realización de la presente audiencia, para tal efecto notifíquese a los presidentes de ambas comisiones", señala el documento judicial, según informó El Deber.

Se trata del candidato Jesús Martínez Subirana. Según la denuncia de Heydi Padilla presentó su impugnación contra el candidato a la comisión mixta de Constitución; sin embargo, los legisladores desoyeron sus argumentos y habilitaron al candidato cuestionado. Luego acudió en apelación a la comisión mixta de Justicia Plural y nuevamente su denuncia fue ignorada y ratificaron la habilitación de Martinez Subirana.

Padilla denunció al candidato de haber falseado gran parte de sus documentos, de haber presentado certificaciones de instituciones campesinas que ni siquiera se habían fundado. Además, se refiere a certificados de trabajo que resultaron ser falsos y además dos fallos del Consejo de la Magistratura que lo sancionó en dos oportunidades; con todos los documentos, Padilla esperaba que el abogado quede fuera de la carrera, pero los legisladores ni siquiera pidieron certificados a las entidades para cruzar los documentos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio,...

Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes de edad, residente de la comunidad de...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción pública, aumento de la criminalidad,...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de sarampión.
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor Ugarte de la Alianza Libre; y Jazmín...


En Portada
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

Actualidad
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...