Arce insta a la ALP a continuar con la preselección para las judiciales

País
Publicado el 11/07/2024 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a continuar con el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales, garantizando la transparencia en cada proceso.

"Instamos a la Asamblea Legislativa Plurinacional a continuar con el proceso de preselección de candidatos a autoridades judiciales. En este momento, es importante garantizar a la población certeza y transparencia en cada etapa del proceso", escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

Los integrantes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural decidieron suspender las pruebas orales a los candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tras una nueva medida cautelar emitida por la Sala Constitucional Primera del Beni.

Ante esta situación, Arce demandó respetar la Constitución Política del Estado (CPE) y permitir que la población elija por voto a las máximas autoridades de la justicia boliviana.

Ayer, se conoció que Sala Constitucional Primera del Beni aceptó otro recurso y ordenó volver a paralizar el proceso de las elecciones judiciales, que debía iniciar la etapa de evaluaciones a los postulantes que siguen en carrera.

El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Miguel Rejas, infirmó que incluso la Sala Constitucional había multado con 5 mil bolivianos a cada legislador miembro de esa instancia y hasta advirtió con congelar sus cuentas si no se cumplía la medida cautelar.

"Vamos a dejar en manos de la Asamblea las garantías que tenemos que tener los miembros de la Comisión ante las amenazas con el congelamiento de nuestras cuentas y multa de 5.000 bolivianos", explicó luego de volver a precintar la oficina donde fueron dejadas las preguntas de las pruebas orales.

En tanto, desde la Comisión Mixta de Justicia Plural se comunicó que "debido a la medida cautelar dispuesta por la Sala Constitucional Primera del Beni, dentro de la acción de amparo Constitucional NUREJ: 8085194, se suspenden los exámenes programados para los días jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de julio de 2024 hasta nuevo aviso".

Sin embargo, la Secretaría de la Sala descartó que se hubiera emitido alguna amenaza de congelamiento de cuentas y multas contra los legisladores.

La nueva medida cautelar contra las judiciales se da a raíz de un recurso presentado por Heidy Padilla Medina contra las dos comisiones mixtas del parlamento, por no aceptar su impugnación en contra de uno de los postulantes habilitados.

"Se dispone que, en virtud al artículo 34 del CPCo, la paralización de la convocatoria y el calendario y/o cronograma de la preselección de postulantes (TOMA DE EXAMENES) para las elecciones judiciales disponiendo específicamente dicha paralización, sólo hasta la realización de la presente audiencia, para tal efecto notifíquese a los presidentes de ambas comisiones", señala el documento judicial, según informó El Deber.

Se trata del candidato Jesús Martínez Subirana. Según la denuncia de Heydi Padilla presentó su impugnación contra el candidato a la comisión mixta de Constitución; sin embargo, los legisladores desoyeron sus argumentos y habilitaron al candidato cuestionado. Luego acudió en apelación a la comisión mixta de Justicia Plural y nuevamente su denuncia fue ignorada y ratificaron la habilitación de Martinez Subirana.

Padilla denunció al candidato de haber falseado gran parte de sus documentos, de haber presentado certificaciones de instituciones campesinas que ni siquiera se habían fundado. Además, se refiere a certificados de trabajo que resultaron ser falsos y además dos fallos del Consejo de la Magistratura que lo sancionó en dos oportunidades; con todos los documentos, Padilla esperaba que el abogado quede fuera de la carrera, pero los legisladores ni siquiera pidieron certificados a las entidades para cruzar los documentos.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
El presidente Luis Arce destacó este martes los proyectos de los hospitales de segundo nivel, en Coripata, y Materno Infantil de tercer nivel, en El Alto,...

La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth Nina, como "una vergüenza" y pidió a las autoridades que la investiguen. También...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las elecciones generales del 17 de agosto, informó...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos principales puntos se traducen en que se...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) expresaron su "profunda preocupación" por las declaraciones de la dirigente...


En Portada
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth Nina, como "una vergüenza" y pidió a las...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de...

Actualidad
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de...
El presidente Luis Arce destacó este martes los proyectos de los hospitales de segundo nivel, en Coripata, y Materno...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth...
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...