Arce insta a la ALP a continuar con la preselección para las judiciales

País
Publicado el 11/07/2024 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a continuar con el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales, garantizando la transparencia en cada proceso.

"Instamos a la Asamblea Legislativa Plurinacional a continuar con el proceso de preselección de candidatos a autoridades judiciales. En este momento, es importante garantizar a la población certeza y transparencia en cada etapa del proceso", escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

Los integrantes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural decidieron suspender las pruebas orales a los candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tras una nueva medida cautelar emitida por la Sala Constitucional Primera del Beni.

Ante esta situación, Arce demandó respetar la Constitución Política del Estado (CPE) y permitir que la población elija por voto a las máximas autoridades de la justicia boliviana.

Ayer, se conoció que Sala Constitucional Primera del Beni aceptó otro recurso y ordenó volver a paralizar el proceso de las elecciones judiciales, que debía iniciar la etapa de evaluaciones a los postulantes que siguen en carrera.

El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Miguel Rejas, infirmó que incluso la Sala Constitucional había multado con 5 mil bolivianos a cada legislador miembro de esa instancia y hasta advirtió con congelar sus cuentas si no se cumplía la medida cautelar.

"Vamos a dejar en manos de la Asamblea las garantías que tenemos que tener los miembros de la Comisión ante las amenazas con el congelamiento de nuestras cuentas y multa de 5.000 bolivianos", explicó luego de volver a precintar la oficina donde fueron dejadas las preguntas de las pruebas orales.

En tanto, desde la Comisión Mixta de Justicia Plural se comunicó que "debido a la medida cautelar dispuesta por la Sala Constitucional Primera del Beni, dentro de la acción de amparo Constitucional NUREJ: 8085194, se suspenden los exámenes programados para los días jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de julio de 2024 hasta nuevo aviso".

Sin embargo, la Secretaría de la Sala descartó que se hubiera emitido alguna amenaza de congelamiento de cuentas y multas contra los legisladores.

La nueva medida cautelar contra las judiciales se da a raíz de un recurso presentado por Heidy Padilla Medina contra las dos comisiones mixtas del parlamento, por no aceptar su impugnación en contra de uno de los postulantes habilitados.

"Se dispone que, en virtud al artículo 34 del CPCo, la paralización de la convocatoria y el calendario y/o cronograma de la preselección de postulantes (TOMA DE EXAMENES) para las elecciones judiciales disponiendo específicamente dicha paralización, sólo hasta la realización de la presente audiencia, para tal efecto notifíquese a los presidentes de ambas comisiones", señala el documento judicial, según informó El Deber.

Se trata del candidato Jesús Martínez Subirana. Según la denuncia de Heydi Padilla presentó su impugnación contra el candidato a la comisión mixta de Constitución; sin embargo, los legisladores desoyeron sus argumentos y habilitaron al candidato cuestionado. Luego acudió en apelación a la comisión mixta de Justicia Plural y nuevamente su denuncia fue ignorada y ratificaron la habilitación de Martinez Subirana.

Padilla denunció al candidato de haber falseado gran parte de sus documentos, de haber presentado certificaciones de instituciones campesinas que ni siquiera se habían fundado. Además, se refiere a certificados de trabajo que resultaron ser falsos y además dos fallos del Consejo de la Magistratura que lo sancionó en dos oportunidades; con todos los documentos, Padilla esperaba que el abogado quede fuera de la carrera, pero los legisladores ni siquiera pidieron certificados a las entidades para cruzar los documentos.

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...