Ley antidroga penaliza consumo al no establecer un mínimo de posesión

País
Publicado el 15/07/2024 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El caso de las dos ciudadanas uruguayas aprehendidas en Bolivia por portar siete gramos de marihuana para consumo personal de una de ellas, y que posteriormente fueron acusadas y encarceladas por tráfico, sienta jurisprudencia en el tema de portación y consumo de cannabis en el país.   

En entrevista con Los Tiempos, la abogada, Carolina Orias Durán, afirma que la Ley 1008 no establece cantidades mínimas de posesión de drogas para emitir una sanción. “Se debe establecer si la conducta se califica en el delito de tráfico, suministro o inducción”, manifiesta.

La jurista, lamenta que ante la falta de precisión de la Ley 1008 se cometan muchos atropellos. La norma es muy punitiva, sostiene y castiga de la misma forma a un narcotraficante, como a alguien que transporta marihuana para su propio consumo.

Ley 1008

Según un especialista, que prefiere mantener su identidad en reserva, lo que determina la Ley 1008 es que ninguna persona puede portar una cantidad, así sea mínima, de cualquier droga. Los tipos de drogas están establecidas, tanto en la Ley 1008, como en el anexo 5, de la Ley 1008. Por lo tanto, en Bolivia está prohibido portar cualquier tipo de sustancia controlada, entre ellas, la marihuana, afirma. 

De acuerdo al Artículo 49 de la Ley 1008, el “consumo y tenencia para el consumo”, se prevé lo siguiente: “El dependiente y el consumidor no habitual que fuere sorprendido en posesión de sustancias controladas en cantidades mínimas que se supone son para su consumo personal inmediato, será internado en un instituto de farmacodependencia público o privado para su tratamiento hasta que se tenga convicción de su rehabilitación. 

La cantidad mínima para consumo personal inmediato será determinada previo dictamen de dos especialistas de un instituto de farmacodependencia público. Si la tenencia fuese mayor a la cantidad mínima caerá en la tipificación del artículo 84º de esta ley. 

A los ciudadanos extranjeros sin residencia permanente en el país que incurran en la comisión de estos hechos se les aplicará la ley de residencia y multa”.    

En consecuencia, afirma el experto, en Bolivia, el consumo y la tenencia de cualquier sustancia controlada es un delito.

En el caso de las ciudadanas uruguayas, enfatiza el especialista. El procedimiento, de acuerdo a ley, era el siguiente: La detención de ambas se realizó en el marco de la ley, porque estaban en posesión, aunque mínima, de una sustancia controlada. Posteriormente debían ser trasladadas a las oficinas de la Felcn e inmediatamente llamar a los peritos para constatar de que se trataba de una sustancia controlada y ante la declaración de cualquiera de las dos ciudadanas, en este caso de la hija, afirmando ser consumidora, por la cantidad, se debió llamar a personas especializadas para tomarle pruebas de sangre y evidenciar de que sí, efectivamente, era consumidora. Posteriormente debían ser llevadas ante un juez cautelar y determinar, por la cantidad de la sustancia, en este caso siete gramos, y por ser consumidoras. Por lo tanto, lo que procedía era la expulsión del país y pago de una multa.  Ahí debería haber terminado el procedimiento, sostiene el especialista. 

“Lo que hizo el Fiscal, al imputarlas por tráfico, por siete gramos de marihuana, es un acto completamente ilegal y fuera de la norma. Es un abuso. Lamentablemente se ve que no tuvieron una mediana defensa que haya podido determinar que una de ellas era consumidora e inmediatamente ser expulsadas del país luego de pagar una multa. Así lo establece la norma y así lo establece el artículo 49 de la Ley 1008”, finaliza.     

Antecedentes

El pasado 18 de marzo, Silvia y Virginia, madre e hija uruguayas de 60 y 27 años, respectivamente, retornaban a su país luego de pasar unas vacaciones en el país, pero fueron detenidas por la Policía de

Bolivia en el aeropuerto de El Alto por llevar siete gramos de marihuana entre sus pertenencias y ambas mujeres fueron acusadas por tráfico de sustancias controladas y enviadas al penal de Obrajes de la zona Sur de la ciudad de La Paz.

El 2 de julio, la Justicia boliviana ordenó la liberación de Silvia, madre de Virginia, tras permanecer detenida durante 100 días.  

El pasado 11 de julio, y luego de someterse un proceso abreviado, el Juzgado Primero de Sentencia de la ciudad de El Alto, decidió la aplicación de una multa de Bs 250 y la liberación de Virginia, luego de permanecer detenida 115 días de manera preventiva.  El pasado 8 de mayo, la defensa de ambas demostró que esto era un error ya que Virginia no es traficante sino consumidora, un delito en Bolivia, pero que no incluye prisión, en tanto que Silvia, por su parte, no consume ni trafica. 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de gobierno y representantes de instituciones...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios presidenciales del 17 de agosto en medio de la ola de respaldo que recibe en varios...
La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este proceso y que debería ser liberado.


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...