Ventajas, riesgos y consejos para las amistades virtuales, según expertos

País
Publicado el 21/07/2024 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En la era digital, las amistades virtuales han ganado una notable popularidad, permitiendo a las personas conectarse y mantener relaciones a través de internet. Estas amistades, aunque valiosas, también presentan desafíos y riesgos que deben ser considerados.

Las amistades virtuales permiten una comunicación constante y en tiempo real, sin importar las barreras geográficas, lo que resulta especialmente importante para quienes buscan conexión emocional fuera de su entorno inmediato. 

La psicóloga Stefany Morales Espinoza destaca que  la amistad virtual “ayuda bastante en el tema de la libre comunicación, sin tabúes, ni prejuicios, buscando un refugio que no se encuentra en el entorno social”. 

Estas relaciones pueden proporcionar apoyo y comprensión en momentos de necesidad, ofreciendo un espacio seguro para compartir experiencias y emociones.

Sin embargo, también tienen su lado oscuro. Uno de los principales riesgos es la posibilidad de interactuar con personas que no son quienes dicen ser, ya que utilizan identidades falsas con intenciones negativas. “Puedes usar un seudónimo y no ser real”, advierte Morales. 

Esta falta de autenticidad puede provocar desilusiones y problemas emocionales graves.

Riesgos

El psicólogo clínico Marco Antonio Barrera añade que la creación de personajes ficticios en el mundo virtual produce emociones significativas.

“Esto genera desilusión, depresión y angustia”, afirma Barrera y añade que es “una fantasía que tarde o temprano terminará cayendo”. 

La diferencia entre la realidad y las expectativas afecta significativamente la salud mental de las personas involucradas.

Otro problema importante es la adicción a las tecnologías. Pasar demasiado tiempo interactuando con amigos virtuales puede llevar a una dependencia que afecta varios aspectos de la vida. 

Morales subraya que “puede generar dependencia, que va más allá del otro, ¿por qué tú estás buscando refugio en otras personas fuera del entorno social?”. 

Este comportamiento puede interferir con las responsabilidades diarias y las relaciones presenciales.

Recomendaciones

Para tener amistades virtuales saludables, se recomienda equilibrarlas con las relaciones presenciales, manteniendo una vida social activa y saludable. 

Es importante asegurar  que estas relaciones respeten la intimidad y el respeto mutuo, tal como se esperaría de  una amistad presencial. 

El contacto físico es otro elemento esencial de las relaciones tradicionales que falta en las amistades virtuales.

 “La presencia, el cuerpo es muy importante para la interacción, no solamente es importante hablar, sino tocar y mirar”, indica Barrera. 

Las amistades virtuales pueden ser una herramienta valiosa para mantener y formar nuevas relaciones, pero es fundamental ser consciente de sus desafíos y riesgos. 

Equilibrar estas amistades con las presenciales, mantener la intimidad y el respeto y estar atentos a señales de relaciones tóxicas son prácticas esenciales. 

Día de la amistad

En Bolivia, cada 23 de julio se celebra el Día de la Amistad. Aunque no es una fecha oficial, se celebra desde fines de los 90 motivada por el intercambio de tarjetas.

 

72 % de adolescentes

sienten que las redes sociales les permiten mantenerse más conectados con sus amigos, según un estudio de Pew Research Center.

Tus comentarios

Más en País

La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...

Deportes
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...