Crece pugna entre sectores por ley de pensiones y ésta “duerme” en la ALP

País
Publicado el 18/08/2024 a las 9h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras dos sectores reclaman por el proyecto de ley que modifica la normativa sobre las pensiones en Bolivia, unos para que se apruebe y otros para que se anule la norma, ésta se mantiene “congelada” en la Cámara de Diputados sin fecha para su tratamiento. 

La semana pasada, universitarios del sistema público y afiliados a la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) salieron en marcha en ciudades del país pidiendo la aprobación del proyecto de ley que modifica la actual ley de pensiones. Eso permitiría a los nuevos profesionales tener fuentes de trabajo.

Por otro lado, desde hace varias semanas también hay protestas sectores de Educación y Salud para que este proyecto de ley se anule y no se trate en la Asamblea, porque les obligaría a una jubilación forzosa. 

Debate

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Enrique Uquidi, informó a Los Tiempos que el proyecto de ley 035, de Modificación a la Ley de Pensiones, actualmente se encuentra en la comisión de planificación económica de la Cámara de Diputados. 

Urquidi advirtió que en esta instancia se generó un diálogo con sectores médicos, “fundamentalmente”, pero que no se llegó a ningún acuerdo en lo que se refiere a la intención del Gobierno de aplicar una jubilación forzosa. 

En cuanto a su posible tratamiento, Urquidi dijo que el proyecto de ley está en agenda desde hace semanas. 

“Se está aguardando a que el presidente de la Cámara de Diputados convoque a sesión plenaria incorporando como parte del orden del día dicho proyecto de ley”, aseguró. 

Protestas

Los universitarios del área de Salud y Derecho de la CUB exigen al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, la aprobación de ese proyecto de ley con el fin de “generar espacios de trabajo para las nuevas generaciones de profesionales”.

“Exigimos al presidente de la Cámara de Diputados pronunciarse sobre este tema; caso contrario, vamos a asumir medidas de presión radicales”, declaró en conferencia de prensa el dirigente de la CUB, Osmar Palenque.

Añadió que los estudiantes de Salud están de acuerdo con la aprobación de la norma “que promueve una reforma jubilatoria justa” y la evaluación de salud periódica para los médicos mayores a 65 años.

En entrevista con Los Tiempos, el abogado y especialista en sistema integral de pensiones Guillermo Quispe mencionó que, dentro de la normativa, se encuentra un aspecto polémico que tiene que ver con derechos, primero, a la jubilación, toda vez que el intentar forzar a alguien a que se tenga que jubilar, pasa de ser un derecho a una obligación. Segundo, la discriminación de un sector (en el cual estamos casi todos). Y otro sector privilegiado, que son las autoridades. 

“La principal pregunta siempre ha sido: ¿El proyecto de Ley 035 obliga o no a jubilarse? Y es ahí donde encontramos la siguiente frase: Se acogerán”. 

“Quieran o no, los funcionarios del Estado generan una obligación, y esto demuestra la esencia de esta parte de la norma, la cual tiene este fin”, subraya.

Quispe sostiene que existe un segundo parágrafo que crea una salvedad, dando la posibilidad de que los trabajadores mayores de 65 años permanezcan en sus fuentes de trabajo, generándoles otra obligatoriedad, que es el examen médico de aptitud física y mental, aspecto que de alguna manera ya está contemplado en el ámbito laboral.

Posición estudiantil

La representante universitaria del área de Salud, María José Ribero, expresó a los medios su acuerdo con esta propuesta de normativa, porque abrirá espacios de trabajo para los jóvenes profesionales y terminarán con las “roscas de viejos médicos”.

Por su parte, el representante de Derecho, José Manuel López Barja, añadió que los estudiantes de esta carrera “se suman a esta lucha por la aprobación de la norma considerando que cada año egresan miles de profesionales de las 11 universidades del sistema público, además, del sector privado y no encuentran trabajo”.

Debate

Consultado sobre la posición de los estudiantes universitarios que argumentan que la normativa abrirá espacios de trabajo para los jóvenes profesionales y “terminará con las roscas de viejos médicos”, Guillermo Quispe menciona que éste es un debate que sólo encuentra posiciones de conveniencia. 

“Quienes son jóvenes seguramente van a estar de acuerdo con la jubilación obligatoria; sin embargo, quienes son mayores no lo van a estar”.

Lo que se debe analizar —dice el experto— es la preservación del sistema, una adecuada valoración de los porcentajes y de los financiamientos. 

Versión del gobierno

En abril de 2024, el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, precisó que, si el examen médico indica que el trabajador tiene plenas facultades para seguir desarrollando su actividad en su fuente laboral, a la edad de 65 años o más, podrá continuar trabajando porque el derecho al trabajo está garantizado en la Constitución Política del Estado (CPE).

Examen médico

El examen médico implica un estudio especializado que estará a cargo del Instituto Nacional de Salud Ocupacional (INSO), una entidad estatal que ya tiene más de 60 años de trayectoria en el país.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...