Arce cuestiona la política de hidrocarburos de Morales: "No se cuidó la nacionalización"

País
Publicado el 22/08/2024 a las 15h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce cuestionó este jueves la política hidrocarburífera del gobierno de Evo Morales, ya que habría ocasionado consecuencias económicas para el país y lo acusó de no haber cuidado la nacionalización del 1 de mayo de 2006.

Durante su discurso por el ampliado nacional de la Central Obrera Boliviana (COB), en Tupiza, Potosí, afirmó que la "mala política de hidrocarburos" de Morales desencadenó los problemas que los viene arrastrando su Gobierno.

"Todos nosotros nos hemos alegrado de la recuperación de nuestros hidrocarburos, que estaban en manos de las transnacionales, ese 1 de mayo de 2006; pero no se trataba solo de nacionalizar, había que cuidar la nacionalización que significaba proteger la gallina de los huevos de oro, proteger la vaca lechera que era el gas", sostuvo.

Cuando llegó a la presidencia, dijo que en el país existían niveles de reservas que permitían exportar gas para recibir "grandes cantidades" de recursos en dólares. "Pero el gas no es eterno, lo conocen muy bien nuestros compañeros petroleros, como en la mina, la beta también se va agotando, no es eterna la beta, no es eterno el pozo petrolero, no es eterno el gas", sostuvo.

"No se cuidó la nacionalización, no se hizo inversiones de exploración en 14 años de gobierno y no encontraron nada, todos los pozos exploratorios fracasaron en ese período", insistió Arce.

Sin embargo, en la actualidad, indicó que ya hay 28 pozos en exploración y se espera concluir el año con 48 en total. Recordó además el descubrimiento del pozo en Mayaya Centro X1, en el departamento de La Paz.

En su discurso, el mandatario volvió a acusar a la facción "evista" del MAS de "estrangular" al país al no aprobar los cerca de $us 1.076 millones de 12 proyectos de créditos pendientes en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Aseguró además que su Gobierno tomó las medidas "necesarias" para darle una solución estructural a la situación que atraviesa el país pese a que Morales ahora quiere venir como "el salvador" de la crisis. 

Tus comentarios

Más en País

El precandidato Jorge Tuto Quiroga desestimó ayer el mecanismo de encuestas para definir la postulación del bloque de unidad de la oposición y, además,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto próximo al presidente, vicepresidente, legisladores...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al expresidente Evo Morales con varios...
La Gobernación de Chuquisaca declaró ayer desastre departamental debido a las graves afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, inundaciones y granizadas en la región, informó el...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó ayer dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba, y enfatizó en la importancia de que los niños reciban las vacunas...
La explosión de un artefacto explosivo en el cantón Yani, municipio de Sorata, del departamento de La Paz, dejó al menos cinco personas fallecidas y existe la sospecha que el hecho fue planificado,...


En Portada
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...

El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...
Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...
El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...
Una encuesta nacional encargada a la empresa Diagnosis revela nuevos resultados sobre la preferencia electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales y...

Actualidad
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba ha pasado de un índice...
Los vecinos de la “Mancomunidad K’ara K’ara” y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el...
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros del cineasta Vinko Tomic pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...