El INE abre a la revisión internacional el Censo 2024; la mesa técnica será el lunes

País
Publicado el 10/09/2024 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la desconfianza en diversos sectores por los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, el Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció ayer que prepara una convocatoria para un proceso de “revisión técnica internacional”. El director de esa institución, Humberto Arandia, ratificó también la apertura de la mesa técnica para revisar las cifras de la consulta.

La semana pasada, Santa Cruz denunció un “fraude censal” e incluso llevó a cabo un paro de 24 horas exigiendo auditorías. Por otro lado, El Alto, a través de sus juntas vecinales, también protestó por los datos del censo.

Arandia reiteró su predisposición para revisar las boletas censales una por una, como demandan algunas regiones, entre ellas las ciudades de El Alto y Santa Cruz, que consideran que los datos no son correctos.

La esperada mesa técnica, que fue anunciada para el 16 de septiembre, se instalará en medio de una ola de cuestionamientos que surgen en La Paz, El Alto y Santa Cruz a las cifras de población entregadas por el INE hace un par de semanas.

En criterio de las autoridades regionales, los datos no condicen con las proyecciones de sus reparticiones ediles y de las que el mismo INE publicó.

Para el próximo lunes, el INE invitó a diferentes autoridades del país para a participar del proceso de revisión técnica de los resultados preliminares del censo.

A este encuentro fueron invitados los gobernadores, la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), Asociación Departamental de Municipios (AMDE), alcaldías de ciudades capitales más El Alto y universidades públicas, entre otros.

Arandia informó que en ese encuentro fueron citadas las diferentes autoridades para que sean aclaradas todas las inquietudes que tengan sobre los resultados poblacionales.

Santa Cruz

Por su lado, la Comisión Técnica del Censo en Santa Cruz inició labores ayer con miras a contrastar los resultados del censo presentando por el INE con los datos de nacidos vivos, fallecidos y migración que se tienen en el departamento.

Así lo reflejó el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, al referir que de la mesa instalada sólo participan perfiles técnicos que prevén profundizar los análisis que se vienen haciendo en torno a la situación poblacional en Santa Cruz

 

El Alto pone condiciones

Tras la convocatoria del INE a las gobernaciones y municipios para tratar en una mesa técnica los resultados del censo, autoridades de la Alcaldía de El Alto señalan que no asistirán a este encuentro hasta que Humberto Arandia, director del INE, asista a la Asamblea de la Alterñidad a responder las preguntas que le plantearon.

“Arandia se ha comprometido a subir a la ciudad de El Alto para absolver todas las dudas e inquietudes de las organizaciones sociales”, señaló Beatriz Zegarrundo, vocera de la Alcaldía.

.

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...