Orden de aprehensión contra Evo Morales fue anulada por cambio de delito, según la Fiscalía

País
Publicado el 05/10/2024 a las 16h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La investigación en contra de Evo Morales fue activada por trata y tráfico de personas en Tarija; sin embargo, la orden de aprehensión fue emitida por estupro, lo que permitió a la defensa del dirigente cocalero presentar una acción de libertad ante la autoridad jurisdiccional quien dispuso la nulidad, según la Fiscalía.

"Se emitió la orden de aprehensión por un delito diferente al que inicialmente se investigaba, lo que generó defectos procesales y permitió que, en una audiencia Acción de Libertad, la autoridad jurisdiccional concediera tutela, declarando la nulidad de la orden de aprehensión", argumentó la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Alejandra Rocha.

La denuncia se presentó el 26 de septiembre en contra de Morales y otras dos personas, que serían los padres de la víctima. La investigación se abrió por estupro y trata y tráfico de personas.

La comisión de fiscales, de entonces, con la supervisión de la exfiscal departamental Sandra Gutiérrez, ordenó la aprehensión de Morales, pero fue revocada por decisión de la juez de Sentencia Penal 14° de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, ante un recurso de acción de libertad presentado por los abogados de Morales alegando vulneración de derechos.

Ese mismo día, el fiscal general Juan Lanchipa ordenó la destitución de Gutiérrez y de otros dos fiscales de materia que investigaban a Morales.

Más tarde, la exfiscal departamental denunció que Lanchipa le ordenó dejar el caso y reveló que tiene la grabación de esa conversación en la que se escucharía la voz del fiscal general "exigiéndole que no investigue a Evo Morales" por las denuncias de estupro en su contra.

Lanchipa negó haber ordenado frenar la investigación, asegurando que la destitución de Gutiérrez se produjo porque hubo negligencia en sus acciones.

La exfiscal señaló que de haber accedido a las órdenes de Lanchipa talvez seguiría siendo fiscal departamental.

"(En el audio) está mi voz ahí, al estar mi voz dentro de mi audio esto ya es valedero legalmente, aunque él (Lanchipa) no sepa, porque está mi voz en ese audio", aseveró Gutiérrez en entrevista con CNN.

Actualmente, el caso continúa abierto en la Fiscalía Departamental de Tarija donde se realizan los actuados investigativos correspondientes y la autoridad jurisdiccional declaró la reserva del caso con la finalidad de precautelar los derechos y garantías de la víctima.

Datos

La tarde del viernes, el dirigente cocalero en conferencia de prensa pidió a los medios no meterse con la familia ante las denuncias de estupro y trata de personas en su contra.

Al ser consultado si tuvo una hija en 2016, tal como señala la orden de aprehensión respondió "No se metan con la familia. La familia es sagrada". El dirigente cocalero aseguró que ese caso fue resuelto en 2020.

Sin embargo, desde el Ministerio de Justicia se aclaró que en 2020 fue la Fiscalía que rechazó investigar el caso y no así la Justicia.

 

Tus comentarios

Más en País

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...