Evistas condicionan diálogo con abrogación de pausa ambiental, solución a problemas económicos y cese de la "persecución"

País
Publicado el 15/10/2024 a las 15h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El Pacto de Unidad del evismo condicionó este martes su asistencia a cualquier mesa de diálogo con la abrogación de la pausa ambiental, la solución a la falta de dólares y combustible y el cese de la "persecución" a sus líderes.

“Exigimos que para permitir las condiciones de un diálogo se deben cumplir previamente los siguientes puntos”, aseguró el dirigente campesino evista Enrique Mamani a RKC.

Entre los puntos exigidos por el evismo están "abrogar el decreto supremo que prohíbe la venta de gasolina y diésel en bidones, abrogar el decreto supremo que dispone la importación de trigo con arancel 0, abrogar el decreto supremo que establece la pausa ambiental, porque genera una crisis alimentaria que sufrirán las familias".

Además, exigen abrogar el decreto supremo 4732, que atenta contra la propiedad privada sobre los bienes inmuebles; garantizar el abastecimiento de combustible y el control efectivo de los precios de la canasta familiar; promulgar el proyecto de ley 079 que financia la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi-Confital y el cese de la persecución judicial y el abuso de poder". También piden la inmediata liberación de los “compañeros injustamente detenidos”.

Los evistas comenzaron ayer el bloqueo indefinido de carreteras, exigiendo frenar los procesos contra su líder Evo Morales, investigado por presunto estupro.

“Vamos a entregar esta nota hoy mismo a la Casa Grande del Pueblo”, anunció el dirigente y manifestó que esas exigencias “constituyen la base de cualquier diálogo democrático, sano y transparente ante la profunda crisis que atraviesa nuestra economía”. Ayer, el Gobierno invitó a los evistas a dialogar, pero estos no asistieron.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta justicia podrida tiene”, declaró el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por un lado, el descenso brusco de...
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Chuquisaca (APCH) emitieron un pronunciamiento expresando su preocupación y exigiendo respeto y transparencia...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea habilitado.


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Actualidad
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...