Arce: Ingreso de Bolivia a Brics traerá grandes beneficios para el país

País
Publicado el 24/10/2024 a las 7h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce afirmó este jueves, en su intervención durante la Cumbre BRICS, en la ciudad rusa de Kazán, que el mundo camina a la multipolaridad y que es un "honor" para Bolivia formar parte de este organismo multilateral.

"Es un honor para Bolivia participar en este foro reafirmando la convicción de que el BRICS es una prueba tangible de la posibilidad de crear un nuevo orden mundial más equilibrado y justo para la humanidad", indicó el mandatario en el inicio de su discurso.

Arce llegó a la XVI cumbre de los BRICS "con el desafío de consolidar importantes resultados a favor del pueblo boliviano". El mandatario destacó que la participación en el evento de alto nivel "traerá grandes beneficios" para los bolivianos, ya que la "gravitación económica internacional" de la alianza "adquiere cada vez mayor fuerza en medio del tránsito hacia un nuevo orden mundial más equilibrado y justo", según el reporte del portal RT.

"Es imprescindible una reforma como la expresada en el Diálogo de Ministros de Relaciones Exteriores del BRICS con Países en Desarrollo, del 10 de junio de 2024 que, en sus 54 puntos, da pistas de los asuntos que serán materia de su trabajo, las que más allá de la cooperación económica, muestran su visión y cosmovisión compartidas", recordó.

Señaló que es preciso construir un sistema internacional y multilateral más ágil, eficaz, receptivo, representativo, legítimo, democrático y responsable que permita una participación más eficiente de los países en desarrollo y menos adelantados para insertarlos en la toma de decisiones de la que ahora están excluidos.

"Hoy el poder económico se va trasladando de la región Transatlántica al Indo Pacífico, pero las instituciones de gobernanza mundial siguen centralizadas en el norte global, siendo que estas instituciones juegan un rol definitivo a la hora de tomar decisiones e imponer sanciones sobre el comercio, salud, suministro de energía y seguridad alimentaria. Esto debe cambiar", puntualizó.

"Hoy con potencia histórica incontenible el multipolarismo emerge y se posiciona sobre las relaciones políticas y económicas planetarias pues la situación del planeta Tierra ha llegado a límites de poner en peligro la sobrevivencia del ser humano y la Madre Tierra debido a una irracional carrera armamentista y concentración de la riqueza en pocas manos en la que cotidianamente se producen más y más armas estratégicas para mantener dominio frente a posibles respuestas de las consideradas amenazas y desigualdades entre ricos y pobres se acentúan", comentó.

En la cumbre, el mandatario expresó que para Bolivia es un honor participar en este encuentro reafirmando su convicción de que los BRICS son una prueba tangible de la posibilidad de crear un nuevo orden mundial más equilibrado y justo para la humanidad.

Resaltó que el mundo tomó conciencia de esta realidad y por eso el multipolarismo brota como una necesidad y expresión de la libertad de pueblos y naciones injusta y cruelmente castigados con acciones genocidas como los ataques militares a Palestina, el bloqueo económico a Cuba o el neocolonialismo cruel ejercido sobre el pueblo saharaui al que se le niega su autodeterminación.

"En este contexto es fundamental recordar que Bolivia ha presentado una declaración de intervención en el caso relativo a la aplicación de la convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio en la franja de gaza en el litigio Sudáfrica versus Israel ante la Corte Internacional de Justicia", dijo.

Arce arribó el miércoles (02:25 del jueves en Rusia) a Kazán, para participar de la XVI Cumbre de los BRICS y reunirse con su similar ruso Vladímir Putin, con la finalidad de tratar diferentes temas de interés bilateral, como el litio.

El 31 de julio de 2023, Bolivia oficializó su interés de formar parte de los BRICS, llamado así por las siglas de sus integrantes, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, consideradas economías emergentes.

"Llegamos a una cumbre histórica de los BRICS en Rusia con miras a consolidar un sistema financiero multipolar fundado en la inclusión, la cooperación mutua y el respeto a la soberanía y la autodeterminación de nuestros pueblos", declaró Arce a su llegada a Kazán.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...