Arce propone revisar la Ley 070 y cuestiona aprobación automática

País
Publicado el 26/11/2024 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce habló de la necesidad de revisar la ley educativa Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) y cuestionó la aprobación automática de los estudiantes de primaria, en el marco de la inauguración del Congreso Nacional de Educación que se lleva adelante en Tarija.

El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que  participan más de 700 delegados y 60 organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas que se desenvuelven en el ámbito académico.

“Si no hacemos cambios profundos en la forma de educar a nuestros niños, a nuestros jóvenes, mañana vamos a estar en serios problemas con respecto al avance del conocimiento mundial”, indicó Arce.

Ley 070

El primer mandatario señaló que la ley, vigente  desde hace 14 años, debe ser modificada para adaptarse al avance de la inteligencia artificial y los desarrollos tecnológicos ocurridos durante este período.

Además, criticó la práctica de la aprobación automática en primaria pese al bajo rendimiento, ya que no fomenta la autoexigencia en los estudiantes. Agregó que, pese a todos los cambios y los aportes que se puedan aplicar en la educación, nada resultará si los profesores no son exigentes con los alumnos desde el primer día de clases. “Parece ser que el que tengan que aprobar automáticamente no es una solución para que ellos, desde un inicio, se exijan a sí mismos, porque si algo hemos comprobado allá en las universidades (...) es que, cuanto más se exige al alumno, sabemos que ese alumno va a rendir más”, indicó Arce.

La primera autoridad del país resaltó que la educación en Bolivia tiene serios problemas que superar, partiendo de una mejor y exigente formación de los maestros; cuestionó que el magisterio siga siendo visto como una carrera para conseguir una “pega segura”.

Magisterio

El dirigente de los maestros urbanos de Bolivia, Patricio Molina, cuestionó que el congreso educativo tenga poca asistencia de educadores, porque de los 726 participantes acreditados, sólo 220 son maestros, mientras que el resto corresponde a instituciones privadas, organizaciones privadas y campesinas.

Los profesores coinciden con la necesidad de  revisión de la Ley 070 y se diseñe una nueva currícula. Además, ven necesario que se tome en cuenta mayor presupuesto para la educación.

 

Pilares del congreso están definidos

Se trata de un evento que contará con 302 propuestas, de las que 293 fueron elaboradas en encuentros distritales y en nueve encuentros departamentales y otros espacios.

Los participantes definirán los lineamientos en función a  política educativa, profundizando una educación inclusiva, científica, técnica, tecnológica, productiva, revolucionaria, liberadora, progresista, intracultural, intercultural, plurilingüe, descolonizadora y despatriarcalizadora en el sistema educativo.

Tus comentarios

Más en País

“Tenemos que estar conscientes de que este es un evento extraordinario. Ha sobrepasado todas las predicciones todos los pronósticos, de manera que los recursos...
El precandidato Jorge Tuto Quiroga desestimó ayer el mecanismo de encuestas para definir la postulación del bloque de unidad de la oposición y, además,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto próximo al presidente, vicepresidente, legisladores nacionales y supraestatales. El presidente...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al expresidente Evo Morales con varios...
La Gobernación de Chuquisaca declaró ayer desastre departamental debido a las graves afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, inundaciones y granizadas en la región, informó el...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó ayer dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba, y enfatizó en la importancia de que los niños reciban las vacunas...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de...
Si los instrumentos y políticas implementadas por el presidente Donald Trump no logran devolver a Estados Unidos al "...
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...