Arce propone revisar la Ley 070 y cuestiona aprobación automática

País
Publicado el 26/11/2024 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce habló de la necesidad de revisar la ley educativa Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) y cuestionó la aprobación automática de los estudiantes de primaria, en el marco de la inauguración del Congreso Nacional de Educación que se lleva adelante en Tarija.

El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que  participan más de 700 delegados y 60 organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas que se desenvuelven en el ámbito académico.

“Si no hacemos cambios profundos en la forma de educar a nuestros niños, a nuestros jóvenes, mañana vamos a estar en serios problemas con respecto al avance del conocimiento mundial”, indicó Arce.

Ley 070

El primer mandatario señaló que la ley, vigente  desde hace 14 años, debe ser modificada para adaptarse al avance de la inteligencia artificial y los desarrollos tecnológicos ocurridos durante este período.

Además, criticó la práctica de la aprobación automática en primaria pese al bajo rendimiento, ya que no fomenta la autoexigencia en los estudiantes. Agregó que, pese a todos los cambios y los aportes que se puedan aplicar en la educación, nada resultará si los profesores no son exigentes con los alumnos desde el primer día de clases. “Parece ser que el que tengan que aprobar automáticamente no es una solución para que ellos, desde un inicio, se exijan a sí mismos, porque si algo hemos comprobado allá en las universidades (...) es que, cuanto más se exige al alumno, sabemos que ese alumno va a rendir más”, indicó Arce.

La primera autoridad del país resaltó que la educación en Bolivia tiene serios problemas que superar, partiendo de una mejor y exigente formación de los maestros; cuestionó que el magisterio siga siendo visto como una carrera para conseguir una “pega segura”.

Magisterio

El dirigente de los maestros urbanos de Bolivia, Patricio Molina, cuestionó que el congreso educativo tenga poca asistencia de educadores, porque de los 726 participantes acreditados, sólo 220 son maestros, mientras que el resto corresponde a instituciones privadas, organizaciones privadas y campesinas.

Los profesores coinciden con la necesidad de  revisión de la Ley 070 y se diseñe una nueva currícula. Además, ven necesario que se tome en cuenta mayor presupuesto para la educación.

 

Pilares del congreso están definidos

Se trata de un evento que contará con 302 propuestas, de las que 293 fueron elaboradas en encuentros distritales y en nueve encuentros departamentales y otros espacios.

Los participantes definirán los lineamientos en función a  política educativa, profundizando una educación inclusiva, científica, técnica, tecnológica, productiva, revolucionaria, liberadora, progresista, intracultural, intercultural, plurilingüe, descolonizadora y despatriarcalizadora en el sistema educativo.

Tus comentarios

Más en País

El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y miles de hectáreas de cultivos anegados.
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

Juan Carlos Huarachi es desde hace siete años —y durante dos gobiernos diferentes— secretario ejecutivo de la máxima organización obrera del país.
Ante las intensas precipitaciones pluviales que han azotado con fuerza a los productores ganaderos en los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente, el Comando General de la Armada...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
Los ganaderos de Beni siguen trasladando a sus reses a zonas más altas ante las inundaciones que afectan desde hace días al departamento, que está declarado en desastre. Sin embargo, denuncian que no...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El exfutbolista inglés David Beckham inició un festejo por anticipado de su cumpleaños número 50 con una celebración...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...