Arce propone revisar la Ley 070 y cuestiona aprobación automática

País
Publicado el 26/11/2024 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce habló de la necesidad de revisar la ley educativa Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) y cuestionó la aprobación automática de los estudiantes de primaria, en el marco de la inauguración del Congreso Nacional de Educación que se lleva adelante en Tarija.

El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que  participan más de 700 delegados y 60 organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas que se desenvuelven en el ámbito académico.

“Si no hacemos cambios profundos en la forma de educar a nuestros niños, a nuestros jóvenes, mañana vamos a estar en serios problemas con respecto al avance del conocimiento mundial”, indicó Arce.

Ley 070

El primer mandatario señaló que la ley, vigente  desde hace 14 años, debe ser modificada para adaptarse al avance de la inteligencia artificial y los desarrollos tecnológicos ocurridos durante este período.

Además, criticó la práctica de la aprobación automática en primaria pese al bajo rendimiento, ya que no fomenta la autoexigencia en los estudiantes. Agregó que, pese a todos los cambios y los aportes que se puedan aplicar en la educación, nada resultará si los profesores no son exigentes con los alumnos desde el primer día de clases. “Parece ser que el que tengan que aprobar automáticamente no es una solución para que ellos, desde un inicio, se exijan a sí mismos, porque si algo hemos comprobado allá en las universidades (...) es que, cuanto más se exige al alumno, sabemos que ese alumno va a rendir más”, indicó Arce.

La primera autoridad del país resaltó que la educación en Bolivia tiene serios problemas que superar, partiendo de una mejor y exigente formación de los maestros; cuestionó que el magisterio siga siendo visto como una carrera para conseguir una “pega segura”.

Magisterio

El dirigente de los maestros urbanos de Bolivia, Patricio Molina, cuestionó que el congreso educativo tenga poca asistencia de educadores, porque de los 726 participantes acreditados, sólo 220 son maestros, mientras que el resto corresponde a instituciones privadas, organizaciones privadas y campesinas.

Los profesores coinciden con la necesidad de  revisión de la Ley 070 y se diseñe una nueva currícula. Además, ven necesario que se tome en cuenta mayor presupuesto para la educación.

 

Pilares del congreso están definidos

Se trata de un evento que contará con 302 propuestas, de las que 293 fueron elaboradas en encuentros distritales y en nueve encuentros departamentales y otros espacios.

Los participantes definirán los lineamientos en función a  política educativa, profundizando una educación inclusiva, científica, técnica, tecnológica, productiva, revolucionaria, liberadora, progresista, intracultural, intercultural, plurilingüe, descolonizadora y despatriarcalizadora en el sistema educativo.

Tus comentarios

Más en País

El precandidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, presentó ayer  en la ciudad de Potosí a su compañero de fórmula para...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el Transporte Libre de Cochabamba alcanzaron un acuerdo y ayer en la tarde se levantó el bloqueo de caminos.

La Fiscalía Departamental de La Paz presentó ayer la acusación formal contra el exgeneral Juan José Zúñiga y otras 21 personas por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 26 de...
Dos hechos causaron ayer un remezón en el ambiente político a 24 horas de inicio de la inscripción de candidatos a presidente, vicepresidente y asambleístas ante Tribunal Supremo Electoral (TSE)...
Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Representantes del Movimiento Cívico Nacional se reunieron este lunes y determinaron que desde el Comité pro Santa Cruz se convoque a un diálogo de los líderes de la oposición.


En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.

Actualidad
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba,...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde...

Deportes
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...
Bolívar está en San Pablo desde ayer con el objetivo de jugar contra Palmeiras, este jueves por la Copa Libertadores, a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...