TSJ autoriza extradición a EE UU de exzar antidroga Maximiliano Dávila

País
Publicado el 28/11/2024 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó ayer la extradición a Estados Unidos de Maximiliano Dávila, quien fue director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales.

La decisión, plasmada en un auto supremo, se fundamentó en el cumplimiento de los requisitos legales y el convenio bilateral en materia de extradición.

“Efectuada la revisión de la documentación y las pruebas correspondientes remitidas vía diplomática, se ha determinado, con el voto de siete magistrados a favor y dos disidencias, procederse de manera inmediata con la extradición del indicado ciudadano”, informó el presidente del TSJ, Marco Jaimes.

Jaimes explicó que el excoronel Dávila enfrenta cargos en Estados Unidos por importación de sustancias controladas y manejo de armas relacionadas con narcotráfico, por lo cual sus posibles condenas serían entre 20 años de cárcel hasta cadena perpetua.

En ese marco, el TSJ consideró que los delitos imputados a Dávila en Estados Unidos y sus posibles condenas son superiores a los cargos que tiene en Bolivia, por lo cual procede su extradición.

Jaimes explicó que se notificará con esta decisión a las partes, para proceder con el mandamiento de extradición correspondiente.

Dávila fue detenido en Bolivia en 2022 por cargos de legitimación de ganancias ilícitas. Desde entonces guarda detención en el penal de San Pedro. Es investigado por el presunto envío de drogas desde Bolivia a EEUU cuando trabajaba como jefe antidrogas y debe enfrentar un proceso penal en la Corte del Estado de Nueva York.

En paralelo, es investigado en Bolivia por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

El TSJ notificará a la Fiscalía General y al juzgado cautelar para cumplir con el auto supremo.

La extradición de Dávila se da tras 34 años, cuando fue extraditado  Jorge Roca Suárez, conocido como Techo ‘e Paja.

El caso de Dávila no es el único que involucra a policías bolivianos con redes internacionales de narcotráfico.

Hay antecedentes de otros altos funcionarios, como René Sanabria, quien fue detenido en Panamá, y Omar Rojas Echeverría, en Colombia, entre otros, quienes, en los últimos años, fueron investigados por delitos vinculados al tráfico de drogas.

 

Dávila intentó salir del país en 2022

El 22 de enero de 2022, Dávila fue aprehendido en Villazón, Potosí, cuando intentaba pasar la frontera con dirección hacia Argentina.

El exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) fue denunciado por colaborar con una organización que refinaba en Bolivia cocaína producida en países vecinos, para luego exportarla a destinos como Estados Unidos, según una investigación oficial.

Fue enviado en febrero de 2022 al penal de San Pedro con detención preventiva por legitimación de ganancias ilícitas.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...