Salud reporta tres muertos por Covid-19 en primeros días de 2025

País
Publicado el 07/01/2025 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Los casos de Covid-19 se incrementan en Bolivia y el número de fallecidos subió a tres durante la primera semana de 2025. Desde el Ministerio de Salud reportaron 457 casos positivos; la mayoría en el departamento de Santa Cruz, donde se registraron 369; después está Cochabamba, con 45 casos; Chuquisaca, con 15; La Paz, con 14; Tarija, con ocho; Beni, con cuatro; Potosí y Oruro con uno cada uno, y Pando, sin casos.

Ayer confirmaron la muerte de tres personas a causa del coronavirus: dos en Santa Cruz y una en Beni, todas sin vacunación y por encima de los 65 años.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó que la primera víctima era un hombre de 78 años, y la segunda, una mujer de 96 años. Ambos tenían enfermedad de base y se encontraban internados en el hospital San Juan de Dios de la capital cruceña. En la actualidad, hay 11 personas internadas, de las cuales cinco se encuentran en terapia intensiva.

En Trinidad, un hombre de 69 años es la tercera víctima del coronavirus, no contaba con la vacuna contra la enfermedad. La víctima fue derivada al centro de salud 30 de Julio el viernes en la noche y el sábado en la madrugada se confirmó su deceso.

El Sedes de Santa Cruz recomendó a los pacientes que presenten síntomas no automedicarse y acudir a un centro de salud para hacerse tratar a tiempo. 

La Alcaldía de Santa Cruz habilitó puntos móviles para la detección de casos de Covid-19 y dengue, según informó Marcelo Téllez, secretario municipal de Salud. El primer punto se encuentra en la plaza 24 de Septiembre, donde se realizan pruebas de antígeno nasal para coronavirus y de sangre para dengue.

Desde el Ministerio de Salud informaron que las variantes que están circulando en Bolivia son del linaje ómicron, principalmente de la subvariante JN.1.

Tus comentarios

Más en País

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a las elecciones generales previstas para...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...