Sancionan ley de escaños; Santa Cruz suma diputado y Chuquisaca pierde

País
Publicado el 16/01/2025 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado y Santa Cruz gana otro.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) celebró la sanción de la ley de escaños que le permite avanzar en el calendario electoral rumbo a las elecciones de agosto de 2025 y espera la promulgación de la norma por parte del presidente del Estado, Luis Arce.

La norma se elaboró  con  los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, que establece una nueva distribución de diputados uninominales. Con esta ley Santa Cruz pasará de 28 a 29 curules; mientras Chuquisaca reducirá de 10 a nueve.

Los otros siete departamentos de Bolivia mantienen su número de representantes legislativos.

Ayer, el proyecto de ley de escaños fue tratado en el Senado mediante dispensación de trámite. El TSE había advertido días antes que el “plazo fatal” para hacerlo vencía  el 15 de enero.

El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe explicó que el trabajo de cartografía electoral incluye la delimitación de los asientos electorales y de los recintos electorales, la logística electoral, la nueva composición del padrón electoral y la nueva distribución de escaños, toda esa labor va en “sintonía” con la Carta Magna.

Abreviado

La ley de escaños fue aprobada con dispensación de trámite, es decir, su tratamiento pasó directamente al pleno del Senado, sin la revisión en la comisión respectiva.

Sin embargo, hubo un largo debate entre  los legisladores antes de su tratamiento.

La senadora Silvia Salame y otros representantes de Chuquisaca insistieron  en la necesidad de que la norma vaya a Comisión para que el Ejecutivo de una garantía a Chuquisaca de que cumplirá con sus compromisos con el departamento como compensación por el escaño perdido.

En tanto, la senadora de Creemos Centa Rek instó a sus colegas  a avalar la norma por “el bien mayor” que será la realización de las elecciones generales.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dijo que con la aprobación de la ley “se garantizan las elecciones generales, hoy aprobamos y cumplimos de acuerdo con la fecha que han establecido”,

Según Tahuichi Quispe, si no se contaba con la norma hasta ayer, las elecciones generales estaban en riesgo, por lo que se fijó esa fecha como “plazo fatal.

 

Diputado levanta huelga de hambre

Después de tres días de huelga de hambre, ayer el senador de Comunidad Ciudadana (CC), Santiago Ticona, decidió levantar la extrema medida y lamentó que a Chuquisaca se vaya a “cercenar” una diputación tras haber aprobado en el pleno la Ley de Escaños.

“Al departamento de Chuquisaca se le ha cercenado un representante parlamentario en base a un proyecto de ley trabajado con un Censo ilegal, donde no se han cumplido los procedimientos con datos técnicos ni reales”, cuestionó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...