TSE y Cancillería acuerdan cooperación para garantizar votación en el exterior

País
Publicado el 07/03/2025 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmaron una adenda al convenio interinstitucional suscrito en 2021, reforzando la cooperación para garantizar la votación de los ciudadanos bolivianos en el exterior en los próximos comicios generales del 17 de agosto.

Durante el acto, la canciller Celinda Sosa resaltó que el documento permitirá establecer las “condiciones necesarias” para la movilización de personal y equipamiento electoral, asegurando que los bolivianos fuera del país puedan ejercer su derecho al voto.

En contacto con Los Tiempos, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, dijo que bajo el marco de cooperación y el Artículo 9 y 10 de la Ley 018 todas las autoridades deben cooperar con el proceso electoral. “Son 17 los países en los que se ejercerá el derecho al voto. En el transcurso de los próximos días se instruirá a los consulados sobre este proceso”, dijo.

Tahuichi, hizo hincapié en que si no se garantizan los fondos para solventar el voto en el exterior, este estaría en riesgo. 

Por su parte, el encargado de negocios de la embajada de Bolivia en Estados Unidos,Henry Baldelomar, dijo a este diario que, efectivamente, el acuerdo suscrito entre el TSE y la Cancillería del país, alienta para que los ciudadanos bolivianos en el exterior ejerzan su derecho al voto. “Esa es competencia exclusiva del Órgano Electoral y en ese sentido seguramente desplazará personal especializado para las elecciones y el Consulado estará presto a colaborar y otorgar toda la ayuda necesaria”, dijo.

Recursos para comicios

El Órgano Ejecutivo asignó al TSE un presupuesto de Bs 319 millones para la organización de las elecciones generales del 17 de agosto, que representa un incremento de Bs 118 millones respecto a lo dispuesto para los comicios de 2020 (Bs 201 millones).

“El presupuesto asignado en este momento es de 319 millones de bolivianos en total”, informó en su momento el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel.

De los Bs 319 millones, Bs 50 millones se destinarán a la organización de la elección general en el exterior del país, donde los bolivianos votan para elegir al presidente y vicepresidente.

Hassenteufel explicó que se tiene asignado Bs 50 millones para el voto en el exterior; no obstante, resaltó la necesidad de que ese dinero no sea “en bolivianos, sino en dólares o euros, porque hay que hacer pagos en esas monedas en el exterior”.

Leyes

El Comité de Democracia y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados aprobó ayer, por unanimidad, los proyectos de ley que contempla el debate presidencial obligatorio y el otro garantiza la equidad de género en las candidaturas.

Entre las iniciativas que analiza la Comisión de Constitución también se encuentra el proyecto de ley sobre la implementación del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP).

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...