Zegada sobre las elecciones: “Se percibe una gran fragmentación de los frentes”

País
Publicado el 30/03/2025 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

A menos de cinco meses de las elecciones generales y aún por conocer a los candidatos presidenciales, la socióloga y analista política María Teresa Zegada observó una gran fragmentación de las opciones políticas que se han presentado, mientras que prevé que la disputa se concentre en los bloques mayoritarios, pese a la aparición de nuevos actores políticos. 

La analista señaló que existe un interés primordial de la población para que se otorgue certezas ante la situación que atraviesa el país. 

“Estamos en un momento de mucha incertidumbre, no sólo por la crisis económica; sino ,también, por la desinstitucionalización que reina en el país en este momento, entonces creo que hay primero esta necesidad de una certeza que ojalá entre las autoridades de los distintos ámbitos públicos puedan resolver, de manera que los bolivianos estemos seguros de que la forma en que se va a resolver esta situación política tan crítica sea a través de la elección de la vía democrática”, señaló. 

Por otra parte, analizó a las diferentes opciones políticas que están en carrera y apuntó a la fragmentación por la que atraviesan, la que ha generado que las encuestas publicadas muestren que ninguno de los frentes supera el 20 por ciento de preferencia, mientras que las personas que no saben o no responden por quién votarán concentran un alto porcentaje de las encuestas. 

Oposición

Sobre el bloque oposición, Zegada apuntó a que están “apostando de una manera inédita” a tener un solo frente, por lo que considera que tiene un “escenario de oportunidad para poder disputarle el poder al Movimiento Al Socialismo (MAS)”. 

“Dentro de la oposición lo que se percibe es que hay una especie de voluntad de unificación, pero al mismo tiempo predomina de manera muy fuerte este signo de la democracia boliviana que nos acompaña a lo largo de la historia, que es el caudillismo y el personalismo”, dijo. 

Zegada señaló que pese a las adhesiones que se tuvieron en este bloque aún “no son suficientes”. 

Oficialismo 

En el caso del MAS, la analista dijo que también existe una fragmentación entre los liderados por Evo Morales y Luis Arce. 

“Dentro del MAS hay una confrontación interna que está tendiendo a la descalificación del otro dentro del mismo bloque. La línea arcista está en disputa muy franca y abierta y con temas muy sensibles con la línea evista. Aquí hay varios aspectos que ver, el primero es ver si Evo Morales realmente va a correr como candidato, creo que el futuro del MAS está dependiendo de esta situación”, señaló.  

Sobre Arce consideró que las condiciones no son “propicias” para apostar por la repostulación.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

En ocasión de los 40 años de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, el presidente Xi Jinping expresó a su homólogo Luis Arce la intención de...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal con el objetivo de endurecer las...

El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de desestabilización y las amenazas a autoridades...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones presidenciales de este 17 de agosto.
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes.
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
En ocasión de los 40 años de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, el presidente Xi Jinping expresó a su...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...